La decisión del gobernador Omar Perotti de convocar a los equipos en seguridad de los precandidatos y precandidatas a sucederlo se convirtió, esta semana, en un tema central de la agenda en Santa Fe. Por un lado, por lo inesperado de la invitación, pero por el otro porque empuja a quienes quieren conducir la Casa Gris a empezar a mostrar sus cartas y nombres en el área más sensible de gobierno. Letra P consultó al entorno del trío de postulantes del frente Unidos para Cambiar, Carolina Losada, Maximiliano Pullaro y Mónica Fein. Apreciaciones, nombres y dudas.
Perotti, de misión comercial por África, delegó la tarea en su ministra de Gobierno Celia Arena y en su par de Gestión Pública Marcos Corach. Ante una lluvia de críticas que recibió, sobre todo de la oposición, la funcionaria política aclaró que la reunión se realizará después del 30 de mayo, dentro de dos semanas mínimo.
De acuerdo a lo que recabó Letra P, Pullaro y Losada tienen decidido asistir. En cambio, Fein desconfía de la convocatoria y espera la convocatoria formal antes de dar precisiones o definir nombres de quiénes asistirían. A la vez, el par de radicales tiene –en su totalidad o parcialmente– resuelto el elenco –el equipo técnico– que pondrá la cara.
https://twitter.com/Letra_P/status/1658160505830223895
Por el diputado provincial asistirán el exsecretario de Asuntos Penitenciarios, Pablo Cococcioni, que es abogado, docente en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y asesor de Pullaro en la Legislatura; el diputado PRO Gabriel Chumpitaz, aliado político del exministro de Seguridad, quien pide “sitiar” Rosario para apaciguar la situación de violencia que azota la ciudad. Si le habilitan un tercer participante, Pullaro convocará al exsecretario de Seguridad Omar Pereyra, gendarme y una suerte de segundo bajo su gestión en el Ministerio cuando Miguel Lifschitz era gobernador.
Más allá de que su grupo dirá presente, para Pullaro la convocatoria “llega muy tarde” y representa, en realidad, “una picardía preelectoral”. “Es como el abrazo del boxeador que tiene que llegar al último round y se abraza de su adversario para resistir”, consideró el precandidato en la entrevista que le realizó este medio hace unos días.
El team Losada llevará al precandidato a vicegobernador Federico Angelini y el cabeza de lista para la Cámara baja Dionisio Scarpin. Eso como primera medida. Referentes políticos sin expertise en el tema. Pero desde el entorno de la senadora se le aclaró a Letra P que, una vez que se conozca la fecha de la reunión, revelarán los nombres de los equipos técnicos en seguridad.
Por su parte, Fein es la única que todavía no decidió qué hará. En realidad, confirmó que asistirá, pero espera la formalidad de la invitación. “Por ahora es humo”, según el equipo de campaña de la diputada. Al margen, la precandidata le adelantó a Letra P su opinión sobre el tema: destacó que la idea de Perotti era “un poco cínica”. “Es hipócrita que lo haga cuando es candidato y le quedan pocos meses de gobierno”, sentenció.
https://twitter.com/LioneCattalini/status/1658145904493297669
Desde el entorno de Fein no quisieron revelar nombres de equipos técnicos o posibles delegados y delegadas para la convocatoria. El socialismo, tanto en la figura de Fein como de la diputada Clara García, hace gala como valor central de los equipos de gestión propios, especializados en diversas áreas de gobierno. También es verdad que, durante la gobernación de Miguel Lifschitz, delegó casi toda la estructura ministerial en Pullaro, no solo la cabeza de la cartera.
Un tema central
La elección de nombres para la convocatoria no es un tema menor. Por un lado, porque Perotti admite que empezó la transición en Santa Fe y que su gobierno está en retirada. Pero por el otro, también expone a los y las precandidatas a mostrar sus cartas, nombres y planes en Seguridad, tema medular para la futura gestión. De los nombres que Pullaro, Fein y Losada promuevan puede salir un ministro o una ministra. Si el frente Unidos gana la elección, obviamente.