PASO 2023 | SANTA FE

Juan Pablo Poletti: "Con Maximiliano Pullaro tenemos que hacer un acuerdo"

El cirujano que dio el batacazo en la capital al vencer al intendente Jatón en la interna abraza un esquema amplio para ir a las generales. "El peronismo no nos va a regalar nada", advierte.

“Se viene el polettismo”, dicen con entusiasmo colaboradores de Juan Pablo Poletti(53), que el domingo hizo una elección histórica en la ciudad de Santa Fe al vencer al intendente Emilio Jatón en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe: sacó 60 mil votos y lo superó por más de 14 mil.

En el equipo del médico cirujano y exdirector del hospital Cullen se proponen alcanzar los 100 mil votos, rompiendo la marca de 90 mil que obtuvo Jatón en 2019. Pero el candidato no se deja llevar por esas proyecciones. Dice que durante la campaña su equipo nunca le contó cómo iba en las encuestas y valora otras cosas: “Este triunfo es resultado de una campaña de más de 100 días, con un recorrido territorial de casi 10 mil kilómetros y más de mil actividades. Así pudimos llegar a la gente con nuestro mensaje”, dice Poletti a Letra P.

El más fuerte, tal vez sea uno de los armadores de su campaña, el dirigente del PRO Sebastián Mastropaolo, amigo del excandidato a gobernador Miguel del Sel, y también de la compañera de fórmula de Pullaro, Gisela Scaglia. Además de ese sector del PRO, su mesa chica está compuesta por la diputada provincial Betina Florito, del espacio Encuentro Republicano Federal, un sector del radicalismo que se referencia en el ex diputado y actual concejal Hugo Marcucci, el exdiputado y exintendente santafesino Mario Barletta, y su hija, María Beatriz “Titi” Barletta, quien fue subsecretaria de la Función Pública durante la gestión de José Corral y pareja del diputado provincial de la UCR, Alejandro Boscarol.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fjuan_poletti%2Fstatus%2F1649176599126847488&partner=&hide_thread=false

-¿Lo sorprendió el margen de votos con el que ganó la interna?

-Mi termómetro siempre fue el de la calle, lo que me decía la gente cuando iba a los barrios. El domingo a la mañana, mientras desayunaba con mi familia, les dije que me tenía fe.

-El domingo, cuando anunció su triunfo, contó que ya había hablado con Jatón. ¿Va a poder retener los votos del intendente de cara a las generales?

-Esa noche hablamos, pero, además, con Emilio nos encontramos en una recorrida en un barrio, de casualidad unos días antes del cierre de la campaña. Y ahí dijimos, pase lo que pase, nos hablamos el domingo. Y así fue. Vamos a dejar pasar unos días, porque recién nos estamos reacomodando y luego nos vamos a juntar. Él dijo que va a acompañar. A mí me interesa mucho contar con su experiencia y también con la de Chuchi (Adriana Molina, también precandidata a intendenta por el radicalismo). No hay que subestimar las elecciones generales, hay que ir con todo el potencial del frente Unidos para Cambiar Santa Fe.

-Al momento de los festejos, en el escenario, vimos dirigencia radical, del PRO, referentes de Encuentro Republicano Federal. ¿Cómo va a ordenar la convivencia de todos esos sectores en una futura gestión?

-Convivimos hace cien días y nos fue muy bien. Es el equipo que elegí. Yo sigo sin afiliarme a ningún partido político, hay gente dentro de estos espacios que tiene más experiencia en gestión de la municipalidad, otra con más equipos técnicos, vamos a convocar a las universidades, la idea es sumar a todos. Quiero el bienestar de los vecinos, no de un espacio político. Mi compromiso es con la ciudadanía, no le debo nada a ningún espacio político.

-¿Habló con Pullaro?

-Le mandé mensaje y el mismo domingo le hice llegar mis felicitaciones. Por supuesto que nos vamos a sentar con él para hacer un acuerdo provincia–ciudad. La candidata de Maxi para el concejo, Silvina Cian, fue la más votada, así que también tendremos reuniones con ella. Lo mismo con diputados y senadores, estamos convencidos de que hay que hacer un bloque que nos lleve, el 10 de septiembre, a ganar la ciudad y la provincia.

-¿Qué tipo de campaña se viene para las generales?

-Todavía están nuestros equipos territoriales revisando qué pasó en cada barrio, y ahí vamos a diseñar la estrategia. Lo que es seguro es que vamos a volver a recorrer toda la ciudad. Gané la semifinal, ahora hay que ganar la final, para alguien que viene de afuera de la política, un error nos puede llevar a perder votos. El peronismo va a tratar de remontar su performance de las PASO, no nos van a regalar nada.

pacto de madrugada: tras las urnas, pullaro y larreta acordaron trabajar juntos
Juan Pablo Poletti junto con la precandidata a la gobernación Carolina Losada.

También te puede interesar