ELECCIONES 2025

Rosario: codo a codo con Maximiliano Pullaro, Unidos delinea su estrategia para el Concejo

Toda la lista tendrá un rol activo, con Carolina Labayru hará punta. Los ejes serán la austeridad y continuar el ritmo de la gestión. El rol del gobernador.

Transcurrido ya once días del cierre de listas, Unidos para Cambiar Santa Fe pone en marcha la ingeniería electoral. Con la reforma constitucional teniendo su magnetismo, el desafío en las ciudades es cómo ponerle su propio sello. En Rosario la elección de concejales ya ocupa al oficialismo, sin tiempo que perder.

Sin embargo, en el comité de campaña de la coalición ya se sucedieron una serie de reuniones para ordenar estos dos meses. En esos encuentros, donde estuvieron los principales candidatos y sus asesores más cercanos, se definieron quiénes representarán en lo operativo a los espacios que conforman la lista. Inclusive en las últimas horas se hicieron las fotos de rigor pensando en las boletas que estarán en el cuarto oscuro el próximo 13 de abril.

Allí, se anticipan varias cuestiones: la diferencia marcada entre PASO y definitivas, la intención de mostrar austeridad y una gestión que marque el paso, tal como Pullaro lo hará en la provincia. Para ello, confían en el rol de la propia Carolina Labayru, cabeza de lista y postulante de Javkin, actual miembro del gabinete local.

Labayru al frente y todos empujando

En las reuniones llevadas adelante con los candidatos y sus equipos, los primeros trazos dispuestos por la jefatura de campaña detentada por María Eugenia Schmuck, presidenta del Concejo, y seguida de Fabrizio Fiatti, también concejal y ladero de Javkin, dejaron claras algunas cuestiones.

El tono de la campaña, sin estridencias ni anuncios rimbombantes, buscará apuntalar a Labayru con un perfil de gestión, resolutivo, no político. “Es lo que es, ir hacia otro lado sería forzar”, argumentan. Se buscará además retomar el perfil público que tuvo en la primera gestión del mandatario, cuando estaba al frente de la Secretaría de Control. En ese marco, su expertise en áreas de control podrá marcar, sostiene, un complemento a las políticas de seguridad provinciales.

Embed

“La gente no se banca una campaña”, analiza un conocedor del tema, con varias disputas en las urnas en su haber. La novedad parece estar dada allí con una ausencia de cartelería en vía pública por parte de Rosario Puede, el nombre oficial de la lista.

Bajo ese paraguas de gestión, tal como buscará Pullaro en su elección a convencionales, la idea en Unidos es también dar lugar a los que siguen en la nómina. Tanto Damian Pullaro, segundo en la lista y hermano del gobernador que tomará un rol más público por primera vez pese a sus años de militancia, como Anita Martínez, el socialista Gabriel Pereyra y Flavia Padin, actual funcionaria provincial, pisarán el terreno para cubrir el mayor espectro electoral posible. “Tenemos territorialidad como ninguna otra lista”, se envalentonan.

Las ventajas y los interrogantes para la campaña

Sabiendo que cuentan con el apoyo del intendente y el gobernador, en el armado reconocen que incrementar el conocimiento de quien encabeza la lista es algo que ocupa. Para ello, no será raro ver a Labayru en actividades junto a Javkin y también junto al propio Pullaro, como ya ocurrió el viernes pasado en el anuncio de un programa de recompensas para hechos de violencia no esclarecidos en Rosario. También estuvo allí el candidato a convencional por el departamento Rosario, Ciro Seisas.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Ciro Seisas (@ciro6as)

“No parte de cero”, aclaran igualmente, aunque sí hay una desventaja comparativa pensando en otras listas, sobre todo ya viendo la general: Juan Pedro Aleart, que encabeza en La Libertad Avanza, y Juan Monteverde, al tope de la lista del PJ oficial, sacan una distancia allí. En la disputa interna perfiles públicos que emergen desde la pantalla chica como Pablo Gavira entra en la misma lógica, aunque sin tanta estructura más allá del acervo evangélico que lo impulsa. No parece haber al momento mayor movimiento en las otras listas de Unidos, más allá de publicaciones en algunas publicaciones en redes sociales.

Pensando en candidatos como Aleart y Monteverde, desde el oficialismo ven una oportunidad en lo local. “Están en la discusión la convencional, acá se discute otra cosa”, observan. “Hasta tienen un problema de doble discurso”, agregan, mientras que anticipan que la de Labayru y su lista "será una campaña de la ciudad, para concejal".

Pablo Javkin con Carolina Labayru, su representante que estará al frente de la lista de Unidos en Rosario.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, delineó la estrategia para la reforma constitucional junto a la vicegobernadora Scaglia y Felipe Michlig, uno de los que disputará la convencional en el territorio.

También te puede interesar