Ni bien asumió como director de PAMI en Río Cuarto, Santiago Pinasco, el alfil del diputado libertario Gabriel Bornoroni, tuvo que apagar un incendio: en medio del ascenso se viralizaron unas fotografías que se lo veía durmiendo la siesta mientras cumplía funciones en la agencia de Empleo de la Nación del sur de Córdoba.
Todas esas imágenes fueron tomadas en su despacho, ubicado dentro del edificio de Anses desde que la agencia se quedó sin sede en medio del recorte, durante los seis meses que duró su gestión.
pinasco y bornoroni.jpg
Gabriel Bornoroni y Santiago Pinasco, unidos por la política y el rubro empresarial
Varios de esos momentos de descanso quedaron registrados en fotos, que en los últimos días empezaron a circular frenéticamente en las redes de mensajería instantánea, para dar pie a un escándalo que hasta ahora se mantuvo encapsulado en un entorno reducido.
El movimiento de piezas en Río Cuarto
Los teléfonos ardían mientras lo designaban para conducir la Unidad de Gestión Local del PAMI, la semana anterior; y había dudas alrededor de por qué se demoraba en tomar posesión del cargo. Es que las fotos de las siestas llegaron a los funcionarios de la administración central del organismo que atiende a las personas jubiladas y, aunque hasta el momento no se conoce que se hayan tomado algún tipo de medida por aquella inconducta, había un margen de incertidumbre.
Todas esas dudas se despejaron este lunes, cuando Pinasco llegó con la resolución de su nombramiento debajo del brazo, ya que todavía no estaba publicada en el Boletín Oficial. Inmediatamente se presentó ante el personal como el nuevo jefe. Muchas personas que lo escuchaban ya estaban avisados del vidrioso asunto de las siestas.
Pinasco dormilón.jpeg
Santiago Pinasco durmiendo en su oficina de la Agencia de Empleo, desde otro ángulo
Fuentes con conocimiento del funcionamiento de la burocracia estatal sostienen que el comportamiento del exjefe de la agencia de Trabajo configura una falta grave, sobre la base del convenio colectivo sectorial del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), la ley marco de regulación del trabajo estatal.
Del palo de Gabriel Bornoroni
Pinasco, empresario pyme del sector de los expendedores de combustible, viene del radicalismo y tuvo cierta cercanía con el jefe del bloque boina blanca, Gabriel Abrile, aunque luego su corazón terminó decantando por La Libertad Avanza.
Está emparentado con Bornoroni, el estacionero cordobés que tiene a cargo el armado libertario en la provincia de Córdoba y cuenta con línea directa a Karina Milei, “El Jefe”. Igual que él, viene de la actividad privada y su rubro principal es el negocio minorista de venta de combustibles.
Era un perfecto desconocido para la mayoría de los riocuartenses, hasta que se involucró con las fuerzas del cielo para -con ese plafón- ingresar luego a la función pública.
Pinasco fue designado en la Agencia Territorial de Empleo por una resolución del jefe de gabinete de ministros, Guillermo Francos, “con carácter transitorio, a partir del 24 de julio de 2024 y por el término de 180 días hábiles”.
A la fecha, el referente libertario aparece en el directorio del Estado nacional como integrante de la “planta permanente y transitoria del Sistema Nacional de Empleo Público”.
El antecedente de la motosierra en el sur de Córdoba
A lo largo de su mandato, Pinasco se fue quedando cada vez más solo. Cuando se hizo cargo de la Agencia de Empleo, había allí todavía una decena de trabajadores, pero la plantilla se fue achicando con despidos y retiros, en el marco de una fuerte pérdida de poder adquisitivo.
Al final, terminó renunciando el último empleado y, con su pase al PAMI, el libertario apagó la luz de la oficina de la Secretaría de Trabajo, que en algún momento llegó a gestionar hasta 600 proyectos de capacitación e inserción laboral por mes.
Pinasco AT 2.jpg
Santiago Pinasco (derecha) en una actividad protocolar en la agencia que conducía hasta la semana pasada.
Con el proceso de achicamiento completamente realizado, el empresario tiene ahora el desafío de conducir la delegación de la obra social de los jubilados nacionales, que incluye varias responsabilidades importantes. Una de ellas contempla el vínculo comercial con las clínicas y otros prestadores de servicios, en momentos donde el sistema de salud privado tiene gran dependencia de la cápita del Pami.
Cambio de mando en Río Cuarto
La llegada de Pinasco a la conducción de PAMI Río Cuarto se produce después de que el exdirector, Ricardo Scattolini, fuera removido de su cargo a comienzos de este mes. Según se informó públicamente, este movimiento obedeció a una decisión política desde el armado provincial de La Libertad Avanza.
El director saliente estuvo al frente del organismo nacional durante más de quince meses, y él mismo se ocupó de declarar que su desvinculación respondió a "una decisión política de la cúpula del partido libertario".
Scattolini había asumido un rol importante en la campaña presidencial de Milei en Río Cuarto, pero ahora fue reemplazado por un actor que parece tener un vínculo más estrecho con el armador libertario en Córdoba, Gabriel Bornoroni.