El candidato a gobernador por el Movimiento Popular Neuquino, Marcos Koopmann, votó este domingo en una escuela del centro de la capital, donde aseguró que para la provincia “ahora viene la etapa del derrame y la distribución de los recursos de Vaca Muerta” y se mostró optimista con respecto a un triunfo de su fuerza.
Koopmann llegó al Colegio Adventista minutos después de las 9, acompañado de su hija, que votó por primera vez en esta elección. Ante una guardia de medios provinciales y nacionales que llegaron a Neuquén a cubrir los comicios, el vicegobernador de Omar Gutiérrez informó que la jornada se viene desarrollando “con normalidad” en toda la provincia, aunque explicó que se produjeron algunas demoras en escuelas por ausencia de los presidentes de mesa y urnas electrónicas que no funcionaban. “Pero se fueron subsanando todos los inconvenientes”, dijo.
Después de emitir su voto, trámite que le llevó menos de tres minutos, el vicegobernador neuquino aseguró que si es electo buscará “que el crecimiento de la provincia sea no solo económico, sino social”. “Ahora viene esta etapa. Primero vino la puesta en valor de Vaca Muerta, después vino la etapa del crecimiento y ahora viene la etapa del derrame y la distribución de los recursos de Vaca Muerta. Que cada familia tenga acceso a los servicios en la provincia. Que nuestra mirada no solo esté puesta en el gas y el petróleo”, destacó.
Aseguró que el MPN “es el único proyecto que garantiza la autonomía de la provincia”, en un tiro por elevación a su principal rival en la elección, el diputado Rolando Figueroa, a quien el oficialismo neuquino acusa de estar controlado por los partidos nacionales. “Va a seguir creciendo la provincia de Neuquén, pero tenemos que hacerlo fortaleciendo la autonomía y no con una mirada unitaria, que hace que la Argentina no pueda progresar y haya quedado detenida hace muchísimo tiempo en el mismo lugar”.
https://twitter.com/marcoskoopm/status/1647583133384994816
Koopmann se mostró optimista con respecto a los resultados de esta jornada electoral. “La mejor encuesta que tenemos es la gente en la calle. En las últimas semanas hemos tenido un crecimiento muy fuerte del acercamiento, de la compañía, del apoyo de las expresiones populares”, dijo.
El candidato del MPN, que pone en juego este domingo una hegemonía de 60 años en el poder, afirmó que si la gente no se demora en ir a votar, cerca de las 20.30 podrían haber cifras del escrutinio en un porcentaje que marque una tendencia definitiva del resultado.