Sergio Massa volvió a las fuentes. En medio de la conmoción por el crimen de Morena Domínguez, la niña de 11 años que murió tras ser asaltada por motochorros en Lanús, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UP) suspendió su acto de cierre de campaña y sacó a relucir un viejo caballito de batalla: su exitosa gestión de seguridad cuando era intendente de Tigre.
“Lo digo con autoridad, yo bajé 92% el delito en mi ciudad los ocho años que fui intendente. Arranqué mi programa de lucha contra la inseguridad en un hecho muy parecido al de Moreno con un chico más grande, Santiago Urbani. Le pegaron un tiro en la cabeza, fue a cuatro cuadras de mi casa”, relató Massa en una entrevista que le dio a Canal 8 de Mar del Plata, donde este miércoles tuvo actividades que forman parte de su agenda de campaña.
El precandidato presidencial llegó a la ciudad balnearia poco antes del mediodía, cuando la noticia de la muerte de Morena comenzaba a aparecer en los medios. La dirigencia recién tomaba nota y analizaba el impacto del hecho en la agenda política. Tras una serie de reuniones y llamados cruzados, a las 14, el gobernador Axel Kicillof anunció la suspensión de su acto de cierre de campaña que se iba a celebrar en Merlo y que contemplaba la presencia de Massa.
En su comunicado, la administración bonaerense informó que estaba “coordinando tareas y esfuerzos” con el municipio de Lanús, que comanda Néstor Grindetti, a su vez precandidato a gobernador por el espacio de Patricia Bullrich. El alcalde Grindetti promueve como sucesor en el cargo a Diego Kravetz, secretario de Seguridad local. El funcionario apuntó por el episodio contra la Justicia y dijo que “no acompaña” en la lucha contra el delito.
Dos horas más tarde, el comando de la campaña nacional se plegó al anuncio bonaerense. “Ante el doloroso crimen de Morena ocurrido esta mañana en Lanús, UP decidió suspender el acto de cierre de campaña previsto para mañana en el Teatro Argentino de La Plata”, informó el oficialismo a través de las redes sociales.
Fue el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, el encargado de decir públicamente que el caso ya estaba “cerrado” y que la fiscal Silvia Bussano, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Lanús, ya había avanzado en la detención de varias personas, entre ellos “dos presuntos responsables del homicidio”.
Massa mantuvo su agenda formal en Mar del Plata, aunque su equipo evitó difundirlo como actividades de campaña. Mientras, el comando nacional hizo evaluaciones de las posibles consecuencias en las elecciones primarias del próximo domingo. En el oficialismo preocupa especialmente la merma en la participación que mostraron las elecciones de 2021 y que se cristalizó en este año en las provincias.
Este martes, el consultor Antoni Gutiérrez Rubí, que conduce la campaña de Massa, dijo en el búnker ubicado sobre la calle Mitre que, para hacer una buena elección, el oficialismo necesita que al menos el 70% del electorado concurra el domingo a votar. Si el número es menor, UP será el principal perjudicado.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Funionxlapatria%2Fstatus%2F1689351587712356352&partner=&hide_thread=false
El primer análisis que hicieron algunos operadores del oficialismo tras el crimen de Morena indicaron que un episodio de inseguridad semejante podría aumentar todavía más la apatía del electorado o bien beneficiar a opciones que promueven la mano dura, como las que encarnan Bullrich o Javier Milei. Pero en el oficialismo entienden que la exministra no podrá sacar provecho de este episodio, que ocurrió en terruño de Grindetti, su precandidato a gobernador. Tanto el intendente como Kravetz, Berni y Kicillof fueron destinatarios de la bronca de los vecinos que se manifestaron este miércoles en Lanús.
Modelo tigre
Sin entrar en confrontaciones políticas, Massa se refirió al episodio como “la clara muestra de que tenemos que poner el acento en la lucha contra la inseguridad y consolidar un programa que permita trabajar en prevención en todas las ciudades” y llamó a “ser respetuosos, cercanos y solidarios con la familia de Morena. Luego sacó a relucir su historial en Tigre. No fue la primera vez. El precandidato presidencial ya había hecho referencia al crimen de Urbani - ocurrido en 2009, que lo impulsó a convertirse en un referente en el tema seguridad - en entrevistas que dio en los últimos días a diferentes medios de comunicación.
La seguridad y el “modelo Tigre”, que incluyó la instalación de cámaras y botones antipánico, un centro de monitoreo y un sistema de patrullaje municipal, estuvieron también presentes en el discurso que Massa dio este martes en Rosario, donde cerró su gira federal. Fue uno de los ejes temáticos que puso el comando de campaña sobre la mesa la semana pasada, durante la reunión que tuvieron los voceros políticos con Gutiérrez Rubí. “Lo hice en Tigre y lo voy a hacer en Rosario; yo voy al frente contra la inseguridad", dijo Massa en su paso por la ciudad donde golpea fuerte el narcotráfico.
El precandidato presidencial tenía previsto cerrar su campaña este jueves en el Teatro Argentino de La Plata con un conversatorio con distintos sectores de la sociedad. La agenda quedó suspendida. El comando de campaña definirá en las próximas horas si Massa hará alguna nueva aparición pública antes del comienzo de la veda electoral.