PASO 2023

Tucumán: unidad y medio millón de votos, el desafío del peronismo para el 13A

El oficialismo quiere repetir la cosecha de los comicios provinciales en el sexto distrito electoral del país. En JxC se disputa el liderazgo local.

El peronismo buscará este domingo en Tucumán repetir los 610.000 votos que le dieron la victoria en las elecciones provinciales de junio para consolidar su hegemonía y aportar a la cosecha nacional de Unión por la Patria (UP). Sexto distrito electoral del país, con 1,2 millones de personas habilitadas para votar -3,7% del padrón nacional-, la provincia será escenario también de la interna de Juntos por el Cambio (JxC), que se jugará en dos planos. La puja por la candidatura presidencial que protagonizan Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta tiene su correlato en la disputa por la lista local para la Cámara de Diputados, que puede determinar los liderazgos a futuro en la coalición opositora.

El pasado fin de semana, por primera vez y en voz alta, el vicegobernador y mandatario electo, Osvaldo Jaldo, lanzó un encendido mensaje en un acto en la localidad de Monte Bello, en el sur tucumano, consciente de la necesidad de cerrar filas en el peronismo para buscar que más de medio millón de votos vaya a votar por la fórmula que integran Sergio Massa y Agustín Rossi.

"Ni manzuristas, ni jaldistas; somos peronistas", bramó Jaldo, también marcando el rumbo de su gestión que arranca el 29 de octubre. "El contundente triunfo en junio se obtuvo en uno de los peores momentos de la crisis económica nacional, con alto endeudamiento y con índices inflacionarios preocupantes", indicó. "La única explicación de semejante triunfo es la unidad. Por eso les digo: basta de internas", exclamó.

En las dos últimas semanas, UP realiza en Tucumán un promedio de tres actos importantes por día en distintos puntos de la provincia, incluidos los fines de semana.

Días atrás también estuvo en la provincia el otro precandidato presidencial de UP, Juan Grabois, quien encabezó un acto a estadio lleno en un club de básquet de la capital. "La torta se agrandó, pero aumentó la pobreza. Esta es la base de todo lo que está mal. Esta campaña se trata de hablar de esas cosas que se supone que no se pueden hablar", sostuvo, al referirse a la situación económica. De escasa estructura, se descuenta que no podrá contra el batallón tucumano de integrantes del funcionariado provincial, intendentes, comisionados comunales, legisladores y concejales peronistas que apoyan la fórmula Massa - Rossi.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmariano_campero%2Fstatus%2F1688624108924276736%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

En Tucumán se renuevan cinco bancas de la Cámara de Diputados en octubre y la boleta del oficialismo la lideran el senador Pablo Yedlin, la exdiputada Gladys Medina y el diputado Carlos Cisneros. El objetivo de la Casa de Gobierno es obtener al menos tres escaños.

¿Y Juan Manzur? El gobernador en ejercicio que se quedó con las ganas de ocupar un lugar en la fórmula presidencial participa de algunos actos de campaña. Mientras, transita sus últimos 80 días al frente del Poder Ejecutivo y observa cómo el centro de poder migró en estas semanas a la Legislatura, en donde tiene oficina Jaldo, que ya encargó al platero argentino Juan Carlos Pallarols su bastón de mando.

Liderazgos

La interna de JxC promovió en los últimos días las visitas de referentes nacionales. La lista de Bullrich está encabezada por el intendente radical de Yerba Buena, Mariano Campero; la legisladora provincial Nadima Pecci y el intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar, también boina blanca. La nómina de Larreta está conformada por el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro; su funcionaria Valeria Amaya; y el vicepresidente del PRO, Mariano Malmierca.

El bullrichismo tucumano mostró músculo en los últimos días con las visitas del precandidato a vicepresidente Luis Petri y del exministro de Hacienda Alfonso Prat Gay, a quienes se sumó la boxeadora Alejandra Oliveras, "La Locomotora", que con los guantes puestos pidió el voto para Bullrich en la provincia junto a Campero.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Falfarogerman%2Fstatus%2F1688306506305789952%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

Por el lado del larretismo, el propio alcalde porteño estuvo por unas horas en Tucumán el último domingo, en donde protagonizó un acto en San Pablo, una localidad a minutos de la capital. El armador Eduardo Macchiavelli y la ministra de Educación porteña Soledad Acuña también viajaron para pescar en el electorado tucumano.

Como contó Letra P, el grueso de las huestes boinas blancas está decidido a apoyar a Larreta pero no a Alfaro, y se propone votar la lista para Diputados de Bullrich, que tiene al tope a Campero. Si el intendente larretista pierde, el jefe municipal de Yerba Buena se convertiría en una referencia provincial radical que le disputaría a Sánchez el bastón de mando y se posicionaría como un referente de la oposición con proyección provincial.

tucuman: la lista de milei para la camara de diputados
Derrotado como candidato a vicegobernador y perdedor en la capital, Alfaro buscará llegar a Diputados de la mano de Larreta.

También te puede interesar