ELECCIONES 2025

Tucumán: la UCR opositora a Milei le abre la puerta a Mariano Campero y quiere a Roberto Sánchez candidato

La oposición a Osvaldo Jaldo aparece como pieza de unidad. La intervención, el pedido de internas y las viejas grietas que se abren camino a octubre.

Son tiempos de convulsión en la tribu radical tucumana que hace 70 días tiene su comité intervenido por Hernán Rossi y Jorge Rizzotti como normalizadores de un proceso que tuvo denuncias cruzadas. Ambos representan a Martín Lousteau, titular de la UCR Nacional, y a Gerardo Morales, ex gobernador de Jujuy, socios contra la avanzada de los radicales con peluca.

Mientras una parte del radicalismo quiere la reelección de Sánchez, otra, encabezada por el legislador Agustín Romano Norri pide internas. Sobre esa exigencia, el actual legislador y ex senador nacional José Cano le dijo a Letra P que "hay que acelerar el diálogo" y elgió no cerrar la puerta a ninguno de los sectores que hoy se reconocen dentro del partido. " Todos son importantes, pero hace un año decían que Sánchez era el mejor candidato y ahora piden internas; hay que ser serios", lanzó.

Lo que el radicalismo pone en juego en Tucumán

Más temprano que tarde y aún sin calendario electoral firme, el radicalismo tucumano deberá resolver la estrategia que le presentará a sus comprovincianos para la elecciones que definirán cuatro bancas en la cámara baja. Además de Sánchez, el 10 de diciembre finalizan sus mandatos Elia Fernández y Agustin Fernández, dos peronistas del jaldista bloque Independencia, que rinden tributo a Milei, y la violeta Paula Omodeo, que tiene su monobloque llamado CREO.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RSanchezOK/status/1914666152241893855&partner=&hide_thread=false

En la trinchera que empuja la reelección dicen que "Sanchez es honesto, sabe de equilibrios y cuando acompaña no hace seguidismo bobo". Es una clara referencia a las votaciones en las que el radicalismo coincidió con el gobierno nacional y en los rechazos al veto del aumento automático a los jubilados y al desfinanciamiento de la universidad pública.

En esas referencias se sostiene la presencia del tucumano en el bloque oficial del radicalismo, desechando desde el principio la posibilidad de dar el santo al bloque referenciado en Facundo Manes, Democracia para siempre, que dividió a los boinablanca en la Cámara de Diputados.

Volvé, Mariano Campero, te perdonamos

La desafiliación de Campero, solicitada al Tribunal de Ética de la UCR cuando el legislador tucumano abandonó el bloque de la UCR oficial y se sumó a la Liga del Interior en apoyo a Milei, naufragó. Una vez que la convención provincial optó por no reunirse se abrió un proceso de diálogo entre el legislador con peluca y pesos pesados del radicalismo tucumano.

El acercamiento quedó patentado en "la foto de Tafí Viejo", que reunió a los promotores de Sánchez y a la tribu camperista. Cano reconoció conversaciones con el diputado y le antició que va a a haber "un proceso de replanteo de muchos radicales que acompañaron a libro cerrado al gobierno nacional". "Mariano es un dirigente muy importante", agregó.

Fuente X - Unir y gobernar - Una fotografía de 2014 de Mariano Campero, José Cano y Roberto Sánchez.jpg
Gobernar Tucumán: En 2014, Mariano Campero, José Cano y Roberto Sánchez. Una foto que se renueva.

Gobernar Tucumán: En 2014, Mariano Campero, José Cano y Roberto Sánchez. Una foto que se renueva.

Además de la aventura de Campero, el ex intendente de Bella Vista, Sebastián Salazar, patentó su pase a las filas violetas hace días como jefe de la regional de ANSES. A esa lista la integran, además, el legislador José Seleme y la intendenta Paula Quiles (Bella Vista), con vinculación directa con Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete de Ministros de la Nación.

A pesar de esos saltos, Cano aseveró que "lo que le falta al radicalismo y a la oposicion es construir una alternativa al peronismo". "Estamos en condiciones de hacerlo", dice mientras sus correligionarios observan como casos de éxitos a los gobiernos de Santa Fe, Mendoza, Jujuy, Corrientes y Chaco, que tienen a la UCR como columna vertebral.

La interna en la UCR de Tucumán y los posibles caminos

Javier Milei no es el único factor de divisiones en la UCR de Tucumán. Hay una larga seguidilla de tironeos institucionales en el centenario partido cruzado por elecciones internas, cuestionamientos del proceso y hasta la proclamación del legislador provincial Romano Norri como presidente de la UCR tucumana. Estos conflictos derivaron en la intervención "excepcional" de la franquicia por parte del comité nacional.

Fuente X - Lisandro Catalán, vicejefe del Interior, junto a Paula Quiles y Sebastián Salazar, flamante titular de la ANSES.jpg
Salto violeta en Tucumán: Lisandro Catalán, vicejefe del Interior, Paula Quiles y Sebastián Salazar, flamante titular de la ANSES.

Salto violeta en Tucumán: Lisandro Catalán, vicejefe del Interior, Paula Quiles y Sebastián Salazar, flamante titular de la ANSES.

Romano Norri dijo que quiere un "partido abierto" y rechaza la medida adoptada por Lousteau. Cada vez que puede, el legislador denuncia: "los que bancan la intervención no quieren internas para elegir candidatos". Lo cierto es que su sector, hasta el momento, no exhibe nombres claros para enfrentar en una virtual interna a un motorizado Sánchez.

Los pronósticos anticipan que en el cuarto oscuro de octubre los tucumanos podrían encontrar un peronismo dividido en dos vertientes, como contó Letra P: una apalancada por el gobernador Jaldo y otra auspiciada por la ex presidenta de la Nación y actual mandamás del PJ, Cristina Fernández de Kirchner. En el radicalismo saben que Jaldo está en un apriete porque mientras no saca los pies del plato peronista, colabora con Milei y ahora deberá enfrentarlo en las urnas.

En el camino de sus propias tesis y antítesis, los radicales tucumanos afirman sin rispideces que la síntesis será unirse para interrumpir la hegemonía del peronismo provincial. A diferencia de otros distritos, donde parte del radicalismo comulga con gobiernos provinciales del PJ, el ala tucumana tiene en claro que "el enemigo a derrotar es el PJ de Jaldo y Juan Manzur". Pequeño detalle: deben pasar el laberinto de sus propias diferencias.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, con su antecesor, Juan Manzur. 
Karina Milei y Martín Menem junto a los referentes y militantes de La Libertad Avanza en Tucumán. 

También te puede interesar