PERONISMO PARA ARMAR

Todo sigue igual: a 48 horas, la mesa del FdT no tiene patas ni cabeza

Alberto no define y sigue la incertidumbre. Kicillof sin invitación. Cinco por tres socios y la versión que deja afuera intendentes y gobernadores.

LA PLATA (Corresponsalía Buenos Aires) Los días pasan y la mesa convocada por el Presidente, Alberto Fernández, para el próximo jueves 16 de febrero sigue sin patas ni cabeza. A 48 horas del convite, las principales figuras del Frente de Todos no saben aún quienes irán, menos aún cual será la dinámica del encuentro. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, sigue sin invitación y desde La Plata desconfían de la voluntad del primer mandatario de que la mesa se concrete con éxito. Las especulaciones y versiones entre otras tribus están a la orden del día.

La mesaza imposible del Frente de Todos, como contó Letra P, sigue sin encontrar rumbo. De una nueva rueda de consultas de este medio surge que todavía nadie tiene claro quienes serán los comensales. Kicillof, el gobernador de la provincia del 37 por ciento del padrón electoral, sigue sin ser invitado.

“A Axel no lo convocaron a ninguna reunión” asegura desde un despacho contiguo al del gobernador, y analizan que las desavenencias tiene que ver con una intención del Presidente de boicotear la reunión que el mismo convocó, pero claro, presionado por sus socios en la coalición de gobierno. “Alberto no quiere que la reunión suceda, por eso genera este quilombo, para que no pase”, sostiene la fuente.

En la misma línea otras tribus del Frente de Todos desconocen como cerrará la convocatoria, por caso, los intendentes del poderoso conurbano bonaerense, esos que se sentaron a la mesa de Merlo y a la posterior en Olivos, tampoco tienen invitación. “Es que parece que como no se pusieron de acuerdo en quienes iban a ir en representación de los intendentes y quienes de los gobernadores, los habrían bajado de la primera reunió y se incorporarían en una posterior”, afirma un dirigente provincial del Movimiento Evita que viene siguiendo las negociaciones.

Según esta versión, ante el desacuerdo para designar representantes entre los intendentes y los gobernadores estos no serían parte del encuentro del próximo jueves a las 19 horas en la sede nacional del PJ y sólo habría cinco representantes de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, cinco del Frente Renovador de Sergio Massa, y cinco de Fernández. Por decantación, los movimientos sociales y los sindicatos tampoco serían parte de la partida.

En el Frente Renovador ratifican que ese espacio político tendrá cinco representantes en la mesa que los decidirá Massa en estos días, no obstante, no confirman aún si el ministro de Economía estará o no presente.

En la última reunión que tuvo en Olivos con intendentes e intendentas de la Primera y Tercera secciones electorales el Presidente pidió “bajar las expectativas” respecto de la mesa a la que convocó y tanto pedían sus socios. El objetivo lo está logrando no tanto por sus palabras, sino por los hechos. A 72 horas ya son pocos a los que les queda alguna expectativa.

¿que se juega en las urnas de boca?
coparticipacion: la corte podria avanzar una sentencia millonaria en favor de la ciudad

También te puede interesar