La histórica inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner consiguió reunir en una foto a Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y al candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, que se llevó un espaldarazo contundente de la vicepresidenta, mientras el Presidente reivindicó su gestión de gobierno.
“Quiero agradecerte, Sergio, por la fuerza que le pusiste al gasoducto y por la fuerza que le venís poniendo desde que sos ministro. La verdad, te hiciste cargo en un momento muy difícil, muy complejo, no arrugaste, vas para adelante y eso siempre es bueno”, dijo Cristina durante su discurso, en uno de los pasajes que le dirigió al ministro de Economía.
Las menciones a “Sergio”, los elogios a su trabajo en el ministerio y los agradecimientos a cada uno de los funcionarios que intervino en la construcción del gasoducto contrastaron con la nula atención que le prestó al Presidente, que la escuchó con seriedad sentado a su derecha y la aplaudió en varios tramos de su discurso. “Sergio se puso el viernes al frente del problema del transporte”, mencionó Cristina. Y “Sergio” tiene que “atajar” el problema de déficit todo el día en Economía. No hubo lugar a dudas en el apoyo.
La vicepresidenta también aprovechó para bajar línea sobre la gestión del Estado, en lo que se interpretó como una velada crítica al Presidente. “Hay que entender la función pública que es 24x24, toda la líbido cuando uno tiene la responsabilidad del Estado debe estar colocada en eso. No quiere decir tampoco que te salgan bien las cosas, por más que le pongas todo el empeño. Pero si no le pones empeño seguro que no te salen”, apuntó la vicepresidenta en otra de sus intervenciones.
Cristina compartió su lugar en el escenario con el Presidente, Massa, el precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Antes del acto, que se celebró en la carpa montada junto a la planta compresora Saturno, en Salliqueló, los cuatro posaron junto a la válvula que conecta el nuevo gasoducto con el sistema troncal de nuestro país. También estuvo el presidente de Enarsa, Agustín Gerez. Fernández y Cristina giraron la válvula juntos y sonrieron para la foto.
Habían llegado al predio por separado. Primero, arribó Fernández. Luego, Cristina junto a Massa, Kicillof y el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro. Las primeras palabras del acto estuvieron a cargo del gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, que también le dedicó palabras elogiosas a Massa. “Sergio mantuvo bien firme el rumbo para garantizar los pagos”, dijo.
Luego, llegó el turno del ministro de Economía, que no dejó a nadie afuera de los agradecimientos. Le dedicó a Cristina palabras por haber tenido “el coraje de recuperar YPF” en 2012, y también al Presidente por haber tomado la decisión de “seguir adelante con el gasoducto cuando en diciembre el Fondo Monetario Internacional” pedía que se frenara.
Habló en modo candidato. Agradeció a los trabajadores y trabajadoras que “de noche, contra el frío, contra el viento le mostraron a la Argentina que somos capaces”, a los gobernadores y a los empresarios. Cerró con una arenga sobre el futuro. “Empezamos a recorrer el camino de la soberanía energética y de la Argentina vendiendo sus recursos con valor agregado. Hoy es uno de esos días en los que nos tenemos que sentir orgullosos de ser argentinos. ¡Viva la Patria!”, dijo.
El cierre del acto estuvo a cargo del Presidente, que aprovechó la ocasión para hacer una reivindicación de su gestión en su último Día de la Independencia en el cargo. Al pasar, mencionó en un par de ocasiones a la vicepresidenta, con citas a sus dichos previos. Aunque cumplió con la foto de unidad, Cristina no se molestó en distender la situación. Abanico en mano, no aplaudió al Presidente.
Entre los puntos centrales, Fernández reivindicó el gasoducto como “la obra más grande de la democracia” y aseguró que “no hay ninguna posibilidad de que el país se desarrolle si el Estado no está presente”. “Muchos se olvidan, estamos en un tiempo especial, diría Cristina, pero hay que hacer memoria”, dijo el Presidente para referirse a la obra pública que hubo durante su gobierno.
“A cada problema como soy peronista le puse el pecho. Pudimos salir adelante. Si gobernar es dar trabajo, como decía el General (Juan Domingo Perón), entonces, General he cumplido”, remarcó el Presidente. Y pidió: “Preservemos esta unidad, la de los que queremos que la Argentina crezca. Unidos todo se hace más fácil”.