CIERRE DE LISTAS | CÓRDOBA CAPITAL

Soher El Sukaria, la apuesta amarilla que sobrevivió a los caprichos de Macri

El impulso del expresidente fue clave para que la diputada integrara la fórmula con De Loredo. Los planes del jefe amarillo para recuperar el partido en la provincia.

El expresidente Mauricio Macri regresará a la ciudad de Córdoba la semana que viene, después de largos meses de ausencia. Tutelará, en vivo y en directo, la exposición del plan económico del candidato a gobernador de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez, ante el Círculo Rojo. También, levantará la mano de Soher El Sukaria, una pieza clave en el distrito y la llave para recuperar el control del PRO, ahora comandado por un alfil de Horacio Rodríguez Larreta.

La agenda del cofundador de Cambiemos está en fase de diseño. Sin embargo, se hará el momento para compartir alguna actividad “especial” con la recientemente oficializada compañera de fórmula para la Capital del radical Rodrigo de Loredo, otro de sus auspiciados en la carrera electoral de este año.

Macri reserva grandes planes para El Sukaria: si el triunfo en Capital se produce, logrará tener injerencia en la principal ciudad del interior del país con una dirigente de confianza, con militancia y experiencia política. Además, será una pieza clave para recuperar el control real del partido, hoy en manos del larretismo, a través de Oscar Agost Carreño.

Las encuestas son auspiciosas para la fórmula capitalina de JxC, que se enfrentará a la dupla que componen el peronista Daniel Passerini y Javier Pretto, hasta hace muy poco presidente del PRO. La mesa chica de Macri deja trascender que no le importa la lectura chiquita: la fuerte jugada del creador del PRO para imponer a El Sukaria en la fórmula no obedecería a una necesidad de “empardar” el tute amarillo.

Macri hace tiempo que le soltó la mano a Pretto y quien fuera el principal armador del PRO, en la fase de extensión del partido recoleto en el interior provincial. El exintedente de La Carlota comenzó a caer en desgracia en los niveles de atención prodigados por el expresidente cuando inició su obsesión con "los famosos".

El exponente de la política de carrera, que manejó los hilos de la Ucedé y se sentaba a charlar “mano a mano” con José Manuel de la Sota, debía convivir con el exárbitro internacional, Héctor Baldassi; el gerenciador de Atenas, Felipe Lábaque; y el exgolfista de élite, Eduardo Romero.

https://twitter.com/Letra_P/status/1664408871950057472

A todos ellos, Macri les dio lugares centrales, mientras Pretto -el político- muchas veces oficiaba de chofer silencioso. Decidió plantarse frente a la fascinación del ingeniero con “La Coneja” y allí comenzó su desgracia. Perdió por completo los favores de Macri y buscó asilo en los brazos de Emilio Monzó primero, junto a otro desterrado del club selecto del fundador del PRO, Gabriel Frizza; después en los de Rodríguez Larreta, con quien se identifica pese al cruce de bando.

Con el duelo por el desamor político consumado, Pretto observó cómo esas estrellas que captaban la atención de Macri comenzaban, también, a apagarse. Baldassi tuvo que enfrentar el nuevo idilio de su promotor con Gustavo Santos, el radical cordobesista que alguna vez quiso como candidato a gobernador. El funcionario del turismo mundial integra el círculo de confianza del expresidente y es un fiel servidor. Sabe que su relación es estratégica por un ideal que comparten: la continuidad con cambio en la provincia. En otras palabras: Martín Llaryora, a la provincia; De Loredo, a la Municipalidad capitalina.

Ejemplos más efímeros de “abandono del padre” se registran en el macrismo cordobés; aunque es cierto que muchos quisieron jubilarlo cuando Macri perdió la reelección presidencial. Sin embargo, El Sukaria logró tejer una relación sólida y perdurable en los 13 años de historia del PRO de Córdoba. Se reconocía abiertamente "macrista" en los momentos oscuros de la derrota de 2019; posaba con peronistas cuando el "amigo del Gringo Juan Schiaretti" pensaba un 2023 que la unidad aliancista luego jaqueó; y defendió el bastión de las avanzadas larretistas y bullrichistas sobre la estructura amarilla. Fue la portavoz del antikichnerismo macrista cordobés en el Congreso y exigía "el para qué" propositivo cuando comenzó la puja por las listas cordobesas.

Quizás por todo eso, Macri siempre reservó un lugar clave en la vidriera de la política para El Sukaria. La anotó en la lista para Diputados cuando, en 2019, quedó con la ñata contra el vidrio de la inefable experiencia aliancista provincial. Ahora, fue determinante en el momento de la negociación de la fórmula capitalina.

https://twitter.com/mauriciomacri/status/1664443625990676480

El binomio se cerró entre Macri, De Loredo y El Sukaria. El PRO ordenaría sus tantos después para darle organicidad a una pulseada que la dirigente nacida en el Líbano le ganó a Juan Negri, primero; pero a su máxima rival interna después, la diputada bullrichista Laura Rodríguez Machado, en adelante coordinadora de la campaña.

De Loredo atendió ese detalle con minuciosidad este jueves en el acto de lanzamiento de la dupla. En la sede el PRO, la gran noche era para El Sukaria, pero el radical dedicó largos párrafos a cada uno de los actores amarillos sentados en el tablón que ofició de atrio de los protagonistas.

"Hemos construido una fórmula en la que nos complementamos, donde se ve reflejado al igual que se verá en toda la lista, una integración sana y equilibrada de Juntos por el Cambio”, expresó de Loredo, el gran equilibrista de JxC.

"Vamos a arrasar el 23 de julio", prometió El Sukaria frente a rivales y amistades.

cordoba: la lista de de loredo para la capital se puntea en rio tercero
la vice de de loredo: machado desafia a el sukaria a un duelo de encuestas

También te puede interesar