El comando electoral de Unidos para Cambiar Santa Fe se trazó una meta ambiciosa de cara a las elecciones del próximo domingo: terminar la jornada con el control de, al menos, el 70 por ciento de los gobiernos locales. El objetivo equivale a retener o conquistar 255 de las 365 intendencias y comisiones comunales que conforman el mapa político provincial.
En el oficialismo creen que lograr ese umbral no solo consolidaría el poder territorial del gobernador Maximiliano Pullaro, sino que también funcionaría como una señal de fortaleza de cara al ciclo electoral de 2027.
Buena parte de ese entramado ya está asegurada. De las 147 jurisdicciones que quedaron virtualmente definidas tras las PASO, 132 ya están bajo control de Unidos. Se trata de municipios y comunas donde no hubo competencia o donde las internas definieron al ganador de manera contundente. Ese número representa un 89 por ciento de ese lote “asegurado”, lo que funciona como un colchón importante en la previa de una elección que será completamente local, sin cargos provinciales ni nacionales en juego, y por lo tanto sin liderazgos que unifiquen el comportamiento del electorado.
Las 19 ciudades de Santa Fe que se ponen en juego
Un capítulo especial es el de las intendencias. En total, hay 19 jefaturas municipales en juego, algunas de ellas en localidades que acaban de convertirse en ciudad, como Alvear, Helvecia, Villa Minetti, San José de la Esquina y Teodelina. Unidos considera que tiene 15 de esas 19 intendencias prácticamente en el bolsillo. En casos como el de Armstrong, el resultado ya está definido: no se presentó ningún otro candidato. El peronismo, en cambio, apuesta a resistir en tres localidades que gobierna y donde aspira a retener el poder: Florencia, Fray Luis Beltrán y Puerto General San Martín.
Rosario, dinámica propia
Rosario es un caso aparte. Es la única ciudad donde bajaron a jugar los jefes políticos, y eso modificó por completo la dinámica. Unidos apostó fuerte con la figura del gobernador Pullaro acompañando a la candidata Carolina Labayrú, en un intento de blindar el voto no peronista frente a dos rivales de peso: el libertario Juan Pedro Aleart, alineado con el presidente Javier Milei y el dirigente del peronismo Juan Monteverde, quien estuvo a punto de ganar la intendencia en 2023 y que hizo campaña sin padrinos. En Rosario, el objetivo de Unidos es recuperar el escenario de tercios y consolidar una base propia con proyección para 2027.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/juanmonteverde/status/1937922939027886441&partner=&hide_thread=false
Plano comunal
El gobierno provincial llega al 29 de junio con 132 presidencias comunales ya garantizadas. Para alcanzar su meta de 255 gobiernos locales, necesita conquistar al menos 108 de las 218 comisiones comunales que aún se definen en las urnas. En el equipo electoral de Unidos confían en que el buen desempeño de Pullaro en las elecciones del 13 de abril, donde sacó 26 puntos de ventaja, puede producir un efecto arrastre que incline la balanza.
El peronismo, por su parte, concentra su esfuerzo en unas 45 comunas de más de 5.000 habitantes, que representan cerca del 20 por ciento del padrón. Allí confía en que la agenda hiperlocal y el anclaje gremial puedan frenar tanto al oficialismo como al avance libertario.
Rafaela y Reconquista, disputa abierta en el Concejo
Otro punto clave de la elección del domingo es la renovación parcial de 65 Concejos. Si bien la competencia se distribuye en varias localidades, la atención está puesta en los grandes centros urbanos. Unidos da por descontado que logrará buenos resultados en ciudades como Santa Fe, Venado Tuerto, Esperanza, Rufino, San Cristóbal y San Javier.
En otras, como Rafaela y Reconquista, la disputa es abierta, con final incierto frente al peronismo. En San Lorenzo y Villa Constitución, el oficialismo espera una pelea voto a voto con La Libertad Avanza, que logró consolidarse como tercera fuerza en varias zonas fabriles. El caso de Villa Constitución es paradigmático: aunque el Ejecutivo está en manos del PJ, la elección de concejales dejó como ganadora a la fuerza de Javier Milei.