Javier Milei reafirmó de modo notable su victoria ante Sergio Massa en la zona de Cuyo, donde arrasó de modo descomunal, con porcentajes incluso por encima de los que consiguió en el nivel nacional.
La rabia recolectó votos en masa especialmente en Mendoza, desde ya, porque además es uno de los distritos más poblados del país, y gobernado por el radicalismo, que hizo su juego contra el oficialismo.
Milei obtuvo 711.897 votos, que representan el 71,22%. Aumentó su caudal en más de 300.000 votos respecto de octubre, con lo cual es un hecho que se llevó más de la totalidad de las voluntades que el 22-O habían votado por Patricia Bullrich.
Massa se quedó en 311.842 sufragios, un 28,77 por ciento (en octubre obtuvo 265.00 votos).
En San Juan, el peronismo que está en retirada del gobierno provincial hizo el intento de arriar agua para el candidato presidencial de Unión por la Patria, pero no le salió nada bien: Milei llegó al 60,60% de los votos (272.643).
Lo que en octubre había sido casi un empate (35,10% de LLA contra 33,23% de UP) se convirtió en una paliza: Massa sólo llegó a 177.199 sufragios (el 39,39%).
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Falfredocornejo%2Fstatus%2F1726373880300794349%3F&partner=&hide_thread=false
El crecimiento de Milei también es calcado: viene de los votos de Bullrich, que había sacado 103.118, y posiblemente de Juan Schiaretti, que en la primera vuelta sumó 27.427.
El mismo panorama también se registró en San Luis, donde el peronismo también está en retirada después de la victoria de Juntos por el Cambio en la elección provincial.
Milei sumó 213.778 votos puntanos (67,99%) y Massa se quedó en 100.638 (32%). Otra vez la diferencia que sacó Milei es casi exactamente la suma de la cosecha de Bullrich y Schiaretti: en octubre sacaron, respectivamente, 66.824 y 20.017 votos.