LA CARTA MAGNA

Reforma constitucional en Santa Fe: cómo se repartieron las ocho comisiones de la Convención

Unidos encabeza seis. Más para Santa Fe y La Libertad Avanza, las restantes. Participan las principales figuras, con excepción de Pullaro y Alejandra Oliveras.

Luego de un tironeo entre los distintos espacios políticos, las ocho comisiones que trabajarán en la reforma constitucional de Santa Fe quedaron oficialmente conformadas con la participación de todos los sectores. Para alcanzar un acuerdo y que todos los frentes quedaran involucrados, se decidió ampliar la cantidad de integrantes.

Excepto el gobernador y convencional constituyente, Maximiliano Pullaro, y Alejandra Oliveras, quien no pudo jurar porque sufrió un ACV isquémico y permanece internada, las principales figuras de cada bloque participan de las distintas comisiones.

Unidos para Cambiar Santa Fe:

  • Labor Parlamentaria.
  • Redactora.
  • Poder Ejecutivo y Poder Legislativo.
  • Poder Judicial y otros organismos constitucionales.
  • Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial.
  • Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.

Más para Santa Fe:

  • Declaraciones, Derechos y Garantías.

La Libertad Avanza:

  • Peticiones, poderes y reglamento.

MichligConvencionJura.jpg
La reforma constitucional se puso en marcha con la jura de los constituyentes. Felipe Michlig es el presidente de la Asamblea y encabeza una de las comisiones.

La reforma constitucional se puso en marcha con la jura de los constituyentes. Felipe Michlig es el presidente de la Asamblea y encabeza una de las comisiones.

Presidencias, con reparto en Unidos para Cambiar Santa Fe

En el reparto de las presidencias para las distintas comisiones, en el oficialismo cuatro quedaron para la UCR, una para el socialismo y otra para el PRO.

  • Labor Parlamentaria: Felipe Michlig (UCR-Unidos)
  • Redactora: Joaquín Blanco (PS-Unidos)
  • Poder Ejecutivo y Poder Legislativo: Rodrigo Borla (UCR-Unidos)
  • Poder Judicial y otros organismos constitucionales: Lisandro Enrico (UCR-Unidos)
  • Régimen Municipal, Derecho a la ciudad y ordenamiento territorial: Katya Passarino (UCR-Unidos)
  • Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana: Germana Figueroa Reyes (PRO-Unidos)
  • Declaraciones, derechos y garantías: Alejandra Rodenas (PJ-Más para Santa Fe)
  • Peticiones, poderes y reglamento: Beatriz Brower (LLA)
La Convención en que trata la reforma constitucional de Santa Fe.
Maximiliano Pullaro mira fijamente a Juan Monteverde mientras este habla. Hubo chicanas entre ambos en la primera jornada de la reforma constitucional.

También te puede interesar