CIERRE DE LISTAS

Radical, intendente y del interior: Miguel Fernández suena para la fórmula bonaerense con Néstor Grindetti

El presidente del Foro de jefes comunales de la UCR es tentado por el team halcón para la vicegobernación. El tándem Bullrich-Abad y un paquete de promesas.

En el equipo de campaña de Patricia Bullrich dicen estar en la instancia final de las negociaciones con la UCR bonaerense que conduce Maximiliano Abad y suena cada vez con más fuerza el nombre Miguel Fernández, el jefe comunal de Trenque Lauquen y presidente del Foro de Intendentes Radicales, como compañero de fórmula de Néstor Grindetti para pelear por la gobernación de Buenos Aires. De concretarse, además de configurarse una fórmula 100% masculina, el precandidato del team halcón para la madre de todas las batallas se ganaría el favor de una amplia estructura territorial y legislativa y una penetración de su imagen en buena parte del interior provincial a la que todavía no terminó de llegar.

Quienes están al tanto de las negociaciones para cerrar la fórmula Grindetti-Fernández reconocen que la letra chica se está redactando en coordinación con la cúpula nacional bullrichista, integrada por la propia precandidata presidencial y demás representantes del histórico partido que se aúnan en el Grupo Malbec y que rodean también a Ernesto Sanz, el dos veces presidente del Comité Nacional que opera en las sombras para que Abad, Fernández y los intendentes de esta línea política se sumen al proyecto de Bullrich.

Fernández, de bajo perfil y paso cansino, se consolidó como la principal voz de los jefes comunales morados de la provincia de Buenos Aires desde que le ganó la pulseada a su par de General Viamonte, el possista Franco Flexas, quien también pujaba para quedarse con la silla principal del Foro que agrupa a los alcaldes radicales.

El posible vice tiene una amplia trayectoria laboral en medicina e instituciones de renombre que le podrían dar también los títulos necesarios para hablar de temas relevantes de la agenda pública en campaña, como salud y educación, aunque atraviesa un serio dilema: no irá por su reelección y no está convencido de ser vicegobernador, aunque es tentadora la oferta amplia que le hacen al grupo que representa.

https://twitter.com/Nestorgrindetti/status/1545496392025645056

La cúpula de los halcones le ofreció al tándem Abad-Fernández completar las fórmulas a la Presidencia y a la gobernación bonaerense, un ministerio nacional y otro bonaerense en caso de ganar y la promesa de conformar un gobierno de coalición en la toma de decisiones, algo que, afirman en la UCR, no les puede garantizar el sector que conduce Horacio Rodríguez Larreta, quien ya se jugó a fondo por la línea política que sigue a Gerardo Morales, Martín Lousteau y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

Además de los lugares de poder que podrían conseguir, en la orgánica del espacio centenario reconocen que miran con atención las encuestas y el crecimiento de Bullrich; tan al detalle que algunos creen que el alcalde porteño no está en condiciones de remontar la elección interna y que, por eso, hoy el mejor trato lo pueden hacer con la exministra de Seguridad y el intendente de Lanús, a través de Adrián Urreli y Sebastián García de Luca, sus dos principales operadores políticos.

Por supuesto que en estas lecturas y acuerdos la UCR tiene con qué negociar: Adelante Buenos Aires controla 27 de las 32 intendencias moradas, tiene la presidencia del bloque de Juntos en la Cámara de Diputados bonaerense y la totalidad de los diputados nacionales en representación de la provincia. Por eso creen que sólo falta cerrar los detalles para la conformación de fórmulas cruzadas. De confirmarse, enfrente tendrán a Diego Santilli.

Jorge Macri.
Néstor Grindetti y Diego Santilli. 

También te puede interesar