SEGUNDO SEMESTRE

Qué son los puts, eje del ataque de Javier Milei a Sergio Massa y el Banco Macro

El Presidente criticó la maniobra que realizó la entidad financiera por ejercer el "seguro" que ofrece el Banco Central. La explicación de Toto Caputo.

En su exposición en en la Bolsa de Comercio, el presidente Javier Milei apuntó, sin mencionarlo, contra el Banco Macro, al que acusó de haber tenido un "intento golpista" contra su Gobierno por la ejecución de los puts, un "seguro" que le ofrece el Banco Central a las entidades financieras para tentarlas a que compren bonos del Estado.

"Dada la fuerte posición que tenemos en las cuentas del Central y nuestra posición de caja en el Banco Nación, pudimos derrotar a ese banco con intenciones golpistas", señaló Milei mientras exponía sobre la salida del cepo cambiario, sus variantes y la necesidad de resolver este "seguro de cobro" a favor de los bancos.

Según versiones del Ejecutivo, la decisión de la entidad que conduce la familia Brito de ejecutar los puts estaría relacionada a la histórica relación que tienen con el exministro de Economía, Sergio Massa, que, según consideró el propio Milei, "pretende desestabilizar al Gobierno".

Qué son los puts

Los puts son un "seguro" que ofrece el BCRA a los bancos para tentarlos a que compren bonos del Estado. Es una opción de venta con la que la autoridad monetaria se compromete a recomprar esos títulos de deuda adquiridos al precio de cierre del día anterior. Es un mecanismo que se activa en caso de que se diera una caída de los precios de esos activos en el mercado.

En la actualidad hay un stock de cerca de $20 billones de estos papeles colocados, el equivalente a u$s18.000 millones. Más de $11 billones de estos puts fueron entregados durante la gestión del ministro de Economía, Toto Caputo, y son, en parte, la razón por la que está funcionando la estrategia de migrar deuda del Central al Tesoro.

Toto Caputo sobre la acusación de Javier Milei

En diálogo con Radio Mitre, el jefe del palacio de Hacienda trató de calmar la situación entre el jefe de Estado y la entidad financiera y destacó: "Según me dijo (un asesor del Banco Macro) ellos en realidad lo hicieron por buenas razones, entendieron perfectamente lo que habíamos anunciado y entonces la decisión de ellos fue 'la inflación colapsa con lo que acaban de anunciar muere la inflación y nosotros tenemos bonos que ajustan por inflación, salgamos porque la inflación se destruye'".

"La explicación apoya que los anuncios fueron muy buenos. Ahora, si sabés que eso va a generar un ruido, corresponde que lo digas", agregó el funcionario nacional, quien trató de justificar los anuncios realizados junto a Santiago Bausili.

El Círculo Rojo surfea la verba de Javier Milei y banca el rumbo de la economía
La inflación en la era Javier Milei

También te puede interesar