ELECCIONES 2023

Primero la unidad: Adán Bahl y Gustavo Bordet rescatan heridos en el PJ entrerriano

Reunieron a la dirigencia provincial en Villaguay y llamaron a suturar la interna. Las primeras líneas estratégicas para el 22-O. Bordet, triunfalista: "Les guste o no, ganamos las elecciones".

El peronismo de Entre Ríos se reagrupa y afina detalles para la nueva etapa de campaña pensando en las elecciones generales del 22 de octubre. Aferrado al hecho de que Adán Bahl fue el candidato a gobernador más votado individualmente en las PASO, apela a la mística que supo tener años atrás para enfrentar el desafío que tiene por delante.

Dispuestos a confrontar directamente con el candidato a gobernador de Juntos por Entre Ríos Rogelio Frigerio, y a correr de la discusión al espacio libertario de Javier Milei, Bahl y el gobernador Gustavo Bordet reunieron a la dirigencia de Más para Entre Ríos de toda la provincia. El lugar elegido fue Villaguay, ciudad ubicada en el centro de la geografía entrerriana y gobernada por la compañera de fórmula de Bahl, Claudia Monjo.

En los discursos de ambos se evidenciaron tres ejes que podrían anticipar dónde hará foco la campaña del PJ entrerriano. En primer lugar, la necesidad de reagrupar filas en las localidades donde hubo internas, en algunos casos –como el de Concordia- con disputas muy duras de por medio. Para eso apelaron al viejo dogma peronista: el que gana conduce, el que pierde acompaña. “Ahora el que ganó tiene que conducir con generosidad y el que perdió tiene que acompañar con responsabilidad, porque solo unidos vamos a triunfar”, recalcó Bahl.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fbordet%2Fstatus%2F1695232219168543043&partner=&hide_thread=false

Lo escuchaban en primera fila ciento cincuenta personas, entre miembros de la Liga de Intendentes e Intendentas Justicialistas, legisladores y legisladoras, las y los candidatos del frente electoral y los que participaron de las internas.

En ese marco, Bordet tomó la posta, insistió con el pedido de “generosidad” que hizo Bahl y habló de “la grandeza” que tienen que tener quienes ganaron “para ser convocantes, para sentarse con quienes compitieron y lograr la unidad”.

Gobernador y candidato pusieron énfasis en ese punto, seguramente pensando en las internas de Concordia, Paraná y Concepción del Uruguay, que dejaron heridas que deberían estar sanadas para el 22 de octubre. “No nos sobra nadie”, reconoció un interlocutor habitual de Bordet que estuvo en Villaguay. “Nos pidieron que no olvidemos eso, porque nadie puede quedar afuera, no podemos prescindir de nadie”, contó a Letra P.

El segundo foco estuvo puesto en la figura de Frigerio como candidato competitivo de la oposición. Tanto Bahl como Bordet apuntaron allí. JxER fue el frente que más votos obtuvo el 13 de agosto a una distancia de 7 puntos del peronismo, pero lejos de los 11 que pronosticaban algunas encuestas. Esa menor diferencia permitió instalar la idea de un oficialismo vivo y con posibilidades.

“Acá, les guste o no les guste, ganamos las elecciones”, dijo Bordet y convocó a buscar el voto “casa por casa”. Aclaró que esa tarea “involucra a todos” y alertó sobre la posibilidad de “un panorama muy desalentador si ganan quienes representan las políticas de la derecha más dura de la Argentina, que va a tener su filial porteña acá en Entre Ríos”. Por eso pidió “asegurar” la provincia militando el voto a Bahl.

El tercer punto fue la candidatura de Sergio Massa, en sintonía con el pedido de la conducción nacional de Unión por la Patria para que los gobernadores se involucren en la campaña presidencial. Bordet, que es primer candidato a diputado nacional, insistió en que “Sergio Massa tiene que ser nuestro futuro presidente”. “Esta es otra tarea que tenemos que darnos con mucha militancia, yendo a buscar cada voto, escuchando y hablando con nuestros vecinos y vecinas. Porque del otro lado están proponiendo, sin empacho, un brutal ajuste contra nuestro pueblo”, explicó.

El candidato a gobernador, Adán Bahl, y la candidata a intendenta, Rosario Romero, en el acto en el Club Atlético Paraná.
entre rios: jxc desmiente una agresion y apunta a las mentiras del kirchnerismo y de bahl

También te puede interesar