Más Para Entre Ríos, la representación provincial de Unión por la Patria, obtuvo este domingo el 30% de los votos en la categoría de diputados y diputadas nacionales, con la lista que encabezó el gobernador Gustavo Bordet.
Más Para Entre Ríos, la representación provincial de Unión por la Patria, obtuvo este domingo el 30% de los votos en la categoría de diputados y diputadas nacionales, con la lista que encabezó el gobernador Gustavo Bordet.
Ese resultado supone conlleva algunas particularidades. La primera es que Bordet gana la categoría de Diputados pero Sergio Massa sale segundo en la presidencial. No fue el corte de boleta en Unión por la Patria lo que generó ese resultado, sino en Juntos por el Cambio: con el 88% de las mesas escrutadas, la suma de Bullrich y Larreta alcanzaba los 230 mil votos, mientras que la lista de diputados que iba pegada a ambos precandidatos quedó en 186 mil.
Por otra parteen la categoría para la gobernación, también Juntos por Entre Ríos se impuso por casi 7 puntos al candidato del peronismo, a pesar de que por un puñado de votos Adán Bahl resultó individualmente el más votado.
En su condición de mejor elector del peronismo, Bordet consolidó su liderazgo al interior del Partido Justicialista provincial. En la lista lo secundan la actual diputada nacional Blanca Osuna; el titular de la Aduana, Guillermo Michel; y Brenda Ullman, referente de la juventud en la provincia. En quinto lugar, como primer suplente, va Federico Prieto, actual secretario de Gestión Cultural de la Nación.
La alianza Juntos por Entre Ríos se quedó con el segundo puesto y obtuvo algo más del 27% de los votos, en la lista única encabezada por Francisco Morchio y Gracia Jaroslavsky, ambos actualmente legisladores provinciales.
La tercera fuerza más votada fue La Libertad Avanza, con el 16,6% de los votos, con la lista encabezada por Beltrán Benedit.
El 30% que logró el peronismo en la categoría de diputados nacionales representa aproximadamente más de doscientos mil votos.
El gobernador es el primer precandidato a la Cámara de Diputados. Responde las críticas de la oposición y marca diferencias con Frigerio. Elogios a Bahl y sus objetivos en el Congreso.
La vicegobernadora de Entre Ríos es candidata a diputada y confía en las chances electorales del peronismo. Alarmada por el "fenómeno Milei", pide "entender los enojos". Paridad y ambiente, ejes de su agenda.