Con mensaje de CFK incluido, Primero la Patria presentó sus candidatos de todo el país
La expresidenta reapareció con duras críticas a Javier Milei y denuncias por vínculos con el narcotráfico, en el marco del plenario federal en la UMET.
En un plenario nacional realizado en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con un mensaje grabado en el que lanzó fuertes cuestionamientos al oficialismo, respaldó a los candidatos de Primero la Patria y denunció el financiamiento narco en campañas políticas.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Durante su intervención, CFK apuntó directamente contra el diputado José Luis Espert, a quien acusó de haber sido financiado por el narcotraficante Fred Machado, detenido en Río Negro y con pedido de extradición por parte de los Estados Unidos. Según la expresidenta, la Corte Suprema de Justicia habría “cajoneado” durante tres años el expediente del empresario.
“La misma Corte que en 70 días rechazó mis recursos, protege a un narcotraficante”, sentenció. También criticó el endeudamiento del país con el Tesoro estadounidense y calificó de “estafa a dos bandas” la eliminación de retenciones, que estimó en una pérdida de 1.500 millones de dólares para el Estado.
Una convocatoria federal para reorganizar al peronismo
El encuentro congregó a referentes de Primero la Patria de todo el país, quienes coincidieron en la necesidad de reforzar la organización partidaria frente a la crisis económica y social. El exministro de Educación Nicolás Trotta afirmó que “un país endeudado no es un pueblo libre” y pidió responder el próximo 27 de octubre con el voto.
El diputado Máximo Kirchner destacó la urgencia de abandonar la “militancia electoral” para retomar la acción política cotidiana. “Hay que poner el cuerpo porque lo que va a venir es muy duro”, manifestó.
Voces del interior y la necesidad de un proyecto productivo
El candidato por Jujuy Juan Manuel Soler reclamó políticas de infraestructura para las economías regionales y la industria nacional. Por su parte, el intendente de San Roque, Raúl Hadad, sostuvo que el movimiento nacional peronista “es el único capaz de presentar un modelo de país que haga grande a nuestra patria”.
También se pronunciaron Gastón Díaz, Santiago Roberto, Cristina Britez y otros dirigentes, quienes reforzaron la idea de que la unidad del peronismo es imprescindible para frenar el ajuste del Gobierno y defender a los sectores más vulnerables.
WhatsApp Image 2025-09-30 at 22.12.47
Un mensaje de esperanza y resistencia
La senadora electa Teresa García cuestionó que el peronismo concurra a elecciones con su presidenta proscripta. “Es inadmisible”, señaló y convocó a seguir reclamando por la libertad de Cristina. “Lo único que va a cambiar el rumbo de este gobierno es el aluvión de votos”, concluyó.
El cierre estuvo a cargo del senador sanjuanino Sergio Uñac, quien afirmó: “Primero la Patria significa la esperanza de muchos, de los que piensan que la salida tiene que ser adentro, no exportar a nuestros hijos”.
Primero la Patria se presenta como un espacio federal y transformador, que apuesta por un peronismo renovado y comprometido con las mayorías. Frente al ajuste y la recesión, sus dirigentes proponen organización, unidad y un horizonte de soberanía económica y política.