La presidenciable PRO, Patricia Bullrich, anunció que el exdiputado mendocino Luis Petri será su compañero de fórmula para competir en las PASO de Juntos por el Cambio (JxC). La exministra de Seguridad tomó esa decisión luego de un encuentro que mantuvo este miércoles con su mesa chica. De esta manera, completa una nómina 100% halcón para enfrentar en la interna a su rival Horacio Rodríguez Larreta.
Para tomar la decisión, Bullrich ponderó no sólo la experiencia en Seguridad, y la forma en la que trabajaron juntos cuando Petri estuvo frente a la comisión de Legislación Penal en Diputados, sino también el resultado en las PASO de Mendoza donde dio la sorpresa. El domingo 11 de junio, la mano derecha de la exministra, el secretario de la Presidencia del PRO, Damián Arabia, fue quien empezó a convencer a su jefa de incluir al exlegislador.
En la reunión de este miércoles Bullrich se encargó de escuchar a cada uno de los integrantes de su mesa chica. En ese encuentro, los presentes remarcaron el perfil "joven" de Petri y su condición de "halcón". "No quiere desperfilar la fórmula", explicaron desde su entorno.
Al inicio de la reunión tres dirigentes estaban en carrera: el senador Luis Naidenoff, el titular de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, y Petri. Al finalizar soló el diputado provincial y el exprecandidato a gobernador seguían en pie. Bullrich, mientras mediataba su decisión, volvió a consultar a los diputados Federico Angelini, Diego García De Luca, Hernán Lombardi; al legislador porteño y jefe de campaña, Juan Pablo Arenaza; a su precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti; al coordinador de sus equipos técnicos, Alberto Föhrig; el exsenador Federico Pinedo y Arabia.
Terminada esa serie de consultas, en donde Angelini, De Luca, Arabia y Pinedo expresaron su predilección por Petri, la exministra de Seguridad volvió a poner sobre su mesa de análisis los resultados de las primarias en Mendoza. Para ella, el resultado del exdiputado fue una ratificación de que la sociedad quiere perfiles halconizados, con convicciones y que poco importa la estructura con la que puedan contar sobre todo en una interna partidaria.
Para Petri, la elección de Bullrich ofició como una reinvidicación dentro de JxC después de haber quedado afuera de las listas en 2021. Ese año no pudo renovar su banca y tuvo que apostar en soledad por su proyecto para la gobernación de Mendoza. Además de contar con un perfil mediático, instalado no sólo en medios tradicionales de la política sino también en revistas del corazón por su romance con la periodista Cristina Pérez, el ahora precandidato a vicepresidente apostó por una campaña "moderna" en donde buscó el voto joven desencantado con la clase dirigencial que, tanto en la coalición como en el PRO, temen que migre hacia el espacio del economista Javier Milei.
Petri nació en la ciudad mendocina de San Martin. Es abogado. Con 22 años, se convirtió en vicepresidente de la Juventud Radical de su provincia y llegó a ser secretario legislativo de la Cámara de Senadores mendocina. Llegó al Congreso nacional como diputado en 2013. Bajo el gobierno de Cambiemos fue vicepresidente segundo de la Cámara baja. Su perfil mediático despertó la atención de la Casa Rosada de Mauricio Macri. En 2021 volvió al llano, el mismo año que inició una resonante relación con Cristina Pérez, la periodista y conductora de Telefé Noticias. Este año se comprometieron.