LA GUERRA DEL GAS

Planta de GNL: el RIGI anunciado por Axel Kicillof hace una semana sigue en veremos

El gobernador busca consensos en el oficialismo para confeccionar el proyecto. Hermetismo en las tribus peronistas. Río Negro se frota las manos.

La creación del Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas (el RIGI bonaerense) anunciada la semana pasada por el gobernador Axel Kicillof continúa en estado larvario: el oficialismo sigue discutiendo el texto de la iniciativa que enviará a la Legislatura, de la que en gran medida podría depender la instalación de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) en Bahía Blanca, un proyecto multimillonario que Buenos Aires disputa con Río Negro.

El proyecto está en manos del ministro de Producción e Innovación Tecnológica Augusto Costa. “Aún no está cerrado”, dijeron a Letra P fuentes de la gobernación. El mandatario busca consensos entre los diferentes sectores de Unión por la Patria (UP) para cerrar el texto final a enviar al parlamento. El ministro Carlos Bianco (Gobierno) dijo este lunes que será enviado “cuando termine el receso invernal”.

Carlos Bianco

Axel Kicillof y una consulta con todos

Una fuente de la gobernación al tanto de las charlas informó que, tanto el proyecto de ley como la carta de respuesta a los requerimientos de YPF, fue “hablado y revisado” por todos los sectores de UP y ahora se iniciará “una instancia de diálogo con los bloques de la Legislatura”.

Un legislador del peronismo confirmó a Letra P que esas conversaciones iban a comenzar la semana pasada, pero que todavía no se concretaron y que están a la espera de un llamado para iniciarlas. “No hubo reunión formal de bloque”, dijo alguien del bloque UP de Diputados.

En el oficialismo mantienen hermetismo sobre presuntas posturas diversas sobre el contenido de la iniciativa. “La inversión es demasiado importante como para que se embarre”, analiza un dirigente peronista que defiende que las conversaciones se mantengan en el ámbito privado. “Son temas que se conversan pero no se cuentan”, dicen cerca de Máximo Kirchner.

La planta, en números

La planta de licuefacción sería la mayor obra de infraestructura del país, con una inversión de unos 40 mil millones de dólares entre 2025 y 2031 y una proyección de exportaciones de energía de 30 mil millones de dólares al año. Además, crearía más de 16 mil puestos de trabajo directos e indirectos.

Este mega proyecto tenía avanzada su instalación en la ciudad del sur bonaerense: YPF y Petronas, las empresas encargadas de la obra, reservaron 1.200 hectáreas en el puerto de Ingeniero White, dada la posibilidad de aprovechar los recursos de Vaca Muerta que podrían generar un fuerte impacto en la economía, incorporar tecnología de punta y conectar a la Argentina con los centros neurálgicos del desarrollo internacional. Sin embargo, el proyecto se convirtió en una batalla política por la posibilidad de que se mude a la provincia que gobierna Alberto Weretilneck.

Qué dice la oposición

Si bien diferentes sectores ya manifestaron su postura respecto del RIGI bonaerense, la oposición tampoco tiene información oficial sobre el proyecto, aunque los senadores Carlos Kikuchi (La Libertad Avanza) y Marcelo Daletto (UCR-Cambio Federal) ya presentaron una iniciativa para “complementar” la de Kicillof.

En los últimos días, la discusión por el lugar de emplazamiento de la obra se caldeó con las declaraciones de Javier Milei. “Obvio que se va a ir a otro lado. ¿Vas a confiar en el comunista?”, dijo el Presidente en una entrevista. “Da bronca la improvisación y los desequilibrios del presidente”, respondió Kicillof.

Este lunes por la mañana, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, encabezó una conferencia de prensa junto a las autoridades del puerto local y diversos sectores de la región. Allí insistió en que “Bahía Blanca es la mejor opción” para radicar la planta y dijo que “no tiene dudas” de que Kicillof y Milei “buscan lo mismo, a pesar de sus diferencias”.

Río Negro es la primera provincia que adhiere al RIGI y Weretilneck le saca ventaja a Kicillof por el GNL
Se tensa la relación entre Alberto Weretilneck y Axel Kicillof.

También te puede interesar