Tiempo de descuento

Plan V 2023: María Eugenia Vidal analiza ir por la presidencia, pero de Diputados

Con renunciamiento, la opción de que la aún precandidata conduzca la Cámara baja se sumó a las opciones que baraja en las negociaciones que mantiene con Macri, Larreta y Bullrich.

María Eugenia Vidal mira el tablero de la interna a flor de piel del PRO que comparte con el expresidente Mauricio Macri, la titular del partido en uso de licencia, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para pensar su próxima jugada. Un misterio al que le puso fecha de vencimiento: la exgobernadora prometió revelar a fin de mes si seguirá anotada como presidenciable. Si no es para la primera magistratura, en su entorno sumaron otra presidencia a la que podría aspirar, la de la Cámara de Diputados.

La actual diputada sorprendió a varias figuras del PRO con sus últimas declaraciones sobre la necesidad de barajar y dar de nuevo con las candidaturas. “Es una señal de que en breve comunicará una decisión”, explicó uno de los colaboradores más cercanos. Al poner un manto de dudas sobre su futuro, la propia Vidal auspició un sinfín de especulaciones sobre las negociaciones que podría tener en curso. Una opción ya la había quitado de arriba de la mesa, cuando rechazó ser candidata a jefa de Gobierno para buscar suceder a Larreta. “Ella está enigmática. Es algo de lo que se viene hablando hace días”, reconoció ante Letra P otro de los asiduos interlocutores de Vidal, sobre la posibilidad de que Vidal no esté en ninguna boleta en los comicios. Eso sí, la esperaría el principal sillón de la Cámara baja.

Al margen de las negociaciones electorales que siguen su curso - el martes por la noche mantuvo una conversación telefónica con Larreta-, Vidal tiene en claro que su apuesta está en “imprimirle más racionalidad al PRO”, luego de las discusiones que a su parecer alejaron al partido de la agenda que prima en la sociedad y lo acercaron más a temer de la política tradicional.

“Antes de definir qué hacer necesitamos dejar de pelear por candidaturas y apalancar un proyecto que trasciende lo individual”, manifestó uno de los voceros de Vidal que rechazó la chance de que su jefa esté pensando en competir por la Ciudad o negociar la presidencia de Diputados. Una de las principales cartas que tiene para sentar en la mesa de decisiones es el precandidato a gobernador, Cristian Ritondo, a quien Bullrich busca tener sí o sí en su boleta para equilibrar la cancha en la que quiere competir con Larreta que a tiene a Diego Santilli instalado y liderando las mediciones.

https://twitter.com/mariuvidal/status/1648481507005300736

A esa carta a su favor, Vidal también le suma su intención de voto en el interior de la provincia de Buenos Aires, no así en el conurbano, y en el resto del país. Al menos ese escenario le mostró las conclusiones de una encuesta que le entregó una de las consultoras líderes en el mercado, en base a un sondeo de 4.000 casos presenciales. Los resultados, según pudo reconstruir este medio, no fueron los que la exgobernadora esperaba ya que Larreta estaba cuatro puntos por encima de Bullrich y bastante más por sobre ella. Los mismo guarismos manejan en Uspallata.

No es la única mala noticia que recibió Vidal: también estás las críticas que recibió, algunas que resonaron en su propio entorno, por ser funcional a Bullrich con sus apariciones, acciones y acuerdos que venía tejiendo. Pequeñas cosas se fueron sumando al punto que la exmandataria se alejó de su mesa chica tradicional, la que la acompañó en la gobernación. Frente a eso, Vidal tiene en claro que debe defender una buena cantidad de lugares en las listas sobre todo en la provincia de Buenos Aires.

vidal, de volea contra larreta: este no es el pro que prometimos
Emmanuel Ferrario junto a Horacio Rodríguez Larreta.

También te puede interesar