CONGRESO

Plan de la SIDE: Sergio Neiffert negó que haya espionaje interno, pero dejó dudas y volverán a citarlo

El jefe de los espías recibió durante una hora y media a miembros de la bicameral de fiscalización de inteligencia. Justificó cada párrafo del PIN. Nueva reunión.

El titular de la Secretaría de Inteligencia de la Nación (SIDE), Sergio Neiffert, mantuvo un encuentro en su despacho con los miembros de la bicameral de fiscalización de inteligencia del Congreso, para explicar que, contrario a lo que se desprende de su plan de trabajo, no tiene previsto usar los recursos para perseguir periodistas o referentes de la oposición.

Pese a sus esfuerzos, después de una hora y media de charla en su oficina, el funcionario no conformó a los referentes opositores y tendrá que volver a dar la cara. "Dio explicaciones. Pero quedaron cosas pendientes para nuevas instancias", explicó a Letra P un integrante de la comisión.

No hay fecha para una nueva reunión, pero está claro que Neiffert, por ahora, deberá detallar con más precisiones algunas de las propuestas que tiene el plan de inteligencia nacional (PIN), a cuyo contenido tuvo acceso exclusivo Letra P. En la oposición sospechan que, como está redactado, el texto habilita a espiar a figuras locales que a Javier Milei le caigan mal.

Entienden que esto podría ser así por el abuso de la palabra "erosión" como blanco de posibles operativos. Por caso, Neiffert determina entre sus objetivos a “actores estratégicos hechos o circunstancias” que contribuyan a “erosionar la confianza en el sistema financiero y la solvencia de las instituciones bancarias”; o generen “impacto negativo en la inversión y el crecimiento”. Además, se busca identificar a actores capaces de generar "desinformación" con "injerencia cognitiva". No está claro cómo se medirá el impacto de esas acciones.

Los planes de la SIDE

La comisión de fiscalización de organismos de inteligencia la preside el senador Martín Lousteau (UCR), quien además tiene como aliada a la diputada radical Mariela Coletta. Ambos, junto a la representación de Unión por la Patria, pueden juntar la mitad de los votos, con la posibilidad de desempatar. LLA cuenta como aliados al PRO y, en menor medida, a la senadora radical Edith Terenzi, cercana al gobernador Ignacio Torres.

La mayoría hostil obliga a Neiffert a dar la cara y a ser defendido por la tropa libertaria, que asegura que pasó el examen. "Hubo malas interpretaciones de términos técnicos y corren por cuenta de quien malinterpreta. Pero las inquietudes fueron saldadas", sostuvo ante este medio un representante de la comisión que reporta a La Libertad Avanza.

Como explicó Letra P, las malas interpretaciones pueden ser, justamente, una herramienta que use la SIDE para hacer espionaje interno. Neiffert responde políticamente a Santiago Caputo, acusado por la oposición de presunta persecución digital, con información sensible que sólo se podría obtener con la dotación de la inteligencia nacional.

El PIN tiene párrafos que llevan a la oposición a estar en alerta. Por caso, se menciona la posibilidad de “coordinar la relación del organismo” con “la comunidad ampliada”, un concepto que no está claro a qué se refiere.

Además, uno de los aspectos en que fue acorralado Neiffert, es que derogó la doctrina, que es un decreto con la hoja de ruta de la metodología de trabajo. Una guía de los objetivos y cómo alcanzarlos, que al no existir deja al titular del organismo con mucho margen de acción.

Represión en la plaza

La reunión con Neiffert fue a la tarde; y al mediodía, la bicameral recibió Ricardo Ferrer Picardo, extitular del área de inteligencia criminal de la Policía Federal, donde fue desplazado hace un mes y reemplazado por Ramiro Anzit Guerrero.

Ferrer Picardo fue citado por la oposición porque, a partir de testimonios, aseguran que durante su función pudo haber realizado inteligencia interna a las marchas que se realizan los miércoles en el Congreso, para pedir por mejoras en las jubilaciones. En una de esas manifestaciones, el fotógrafo Pablo Grillo resultó herido de gravedad al recibir el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno en su cabeza.

Ferrer Picardo respondió durante una hora y media a las consultas de la oposición, que no descarta continuar la investigación con una citación a Patricia Bullrich, quien de todos modos no está obligada a asistir.

Sergio Neiffert, titular de la SIDE. 
Sergio Neiffert, titular de la SIDE

También te puede interesar