LA INTERNA AMARILLA

Patricia Bullrich le deseó buen viaje a Mauricio Macri y llamó al PRO de Córdoba a unirse a LLA

Ninguneó al expresidente que disertará este viernes en la Bolsa. Gabriel Bornoroni y Laura Rodríguez Machado, con lugar central. Abrazo con Andrés Fassi.

Como adelantó Letra P, la espada de Javier Milei fue recibida por el gobernador Martín Llaryora, después de protagonizar un mano a mano con los presidentes de Talleres, Andrés Fassi, y Luis Fabián Artime, de Belgrano. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, la escoltó durante todas las instancias de la agenda que se desarrollaron en Centro de Convenciones de la capital mediterránea.

El dirigente albiazul es uno de los hombres que frecuenta los pasillos de la Casa Rosada. La guerra por el nuevo modelo del fútbol argentino que lo enfrentó a Claudio Chiqui Tapia, el jefe de AFA, le dio visibilidad política y suena como potencial candidato amarillo. Su presencia no pasó desapercibida y fue un paso más que demuestra que está dispuesto a jugar en las arenas de la política.

La diputada del PRO, Laura Rodríguez Machado, y el jefe de la bancada oficialista en la cámara baja, Gabriel Bornoroni, tuvieron un lugar central en la gira local. Igual que la senadora Carmen Álvarez Rivero, que exigió a Macri un acuerdo con Milei a secas.

Patricia Bullrich y la interna con Mauricio Macri

No es casual que la ministra arribe un día antes que Macri a Córdoba, la provincia que le dio más del 74% de los votos a Milei en las elecciones presidenciales de 2023.

En plena interna para el armado de listas, Bullrich buscará redefinir alianzas y nombres del PRO que, sumados a los de LLA, acompañen la gestión de Milei en la renovación del Congreso.

andrés fassi bullrich rivero machado bornoroni.jpg
Patricia Bullrich viajó a Córdoba en clave de gestión, pero dejó varias definiciones políticas.

Patricia Bullrich viajó a Córdoba en clave de gestión, pero dejó varias definiciones políticas.

En conferencia de prensa, la funcionaria consideró que “la consecuencia natural es converger” con la tropa libetratia, argumentando la concordancia en los votos con las ideas del oficialismo.

Sin esquivar respuestas, pero mesurada y sin entrar en polémica, fue categórica sobre su relación con su exlíder político, de la que fue candidata, rivalizando con Milei: “En algunas cosas hay convergencia y en otras, divergencia”.

La convergencia natural que planteó Bullrich fue un espaldarazo grande para Rodríguez Machado, su armadora cordobesa que busca su continuidad en el recinto. La dirigente amarilla es la presidenta de la comisión de Legislación Penal en Diputados y exhibe sintonía total con el universo libertario. Está alineada a la ideología de “mano dura” contra los delincuentes, al igual que la ministra Bullrich y el Presidente. Desde allí mostró su funcionalidad con el proyecto libertario.

El llamado a la unidad amarilla y violeta también fue la confirmación de que el PRO quedará dividido si Macri no arregla con Milei y su poderosa hermana, Karina Milei. La situación del partido, especialmente en Córdoba, es alarmante. Aquí quedó repartido entre las fuerzas del cielo y el Partido Cordobés de Llaryora.

Córdoba y la atomización inevitable

El cordobesismo juega callado la atomización opositora. Cuando pueden, destacan la figura de la ministra. En la apertura de sesiones legislativas en Deán Funes, Llaryora agradeció y pidió un aplauso para Bullrich por “poder hacer operativos en conjunto, uniendo fuerzas para seguir cuidando a Córdoba”. Fue la única libertaria mencionada para el halago.

Con el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, también tienen una estrecha relación. Uno de los funcionarios provinciales con más visibilidad mediática transita momentos complicados por un presunto caso de violencia institucional por parte de efectivos de la Policía de Córdoba. Hay cinco policías imputados por la muerte de un hombre en una estación de servicios.

Bullrich Quinteros .jpeg
Juan Pablo Quinteros y Patricia Bullrich, en Córdoba.

Juan Pablo Quinteros y Patricia Bullrich, en Córdoba.

Bullrich no es ajena a estas polémicas. Hace unas semanas defendió el accionar del gendarme que le disparó en la cabeza a un fotógrafo durante la protesta de jubilados fuera del Congreso.

El proyecto Anti Barras de Patricia Bullrich

La ministra presentó el proyecto de Ley Anti Barras, iniciativa del Poder Ejecutivo que ya ingresó a la Cámara de Diputados para su tratamiento. Incluye la figura de "asociación ilícita deportiva" y establece sanciones más severas para los integrantes de las barras bravas, como así también para los dirigentes de clubes que colaboren con estos grupos.

En representación del gobierno provincial, Quinteros adelantó el apoyo a la iniciativa, tanto en la Cámara de Diputados, como en el Senado de la Nación.

"Esta ley será una herramienta muy importante para combatir la violencia en el fútbol, y para desmantelar los mecanismos a partir de los cuales los barrabravas ejercen presión y se financian", señaló Juan Pablo Quinteros.

"Como lo venimos demostrando, en Córdoba desde el evento más pequeño hasta los clásicos más convocantes del fútbol argentino se desarrollan de manera segura, para el disfrute de los hinchas y de las familias. No hay lugar para las bandas ni para aquellos que quieran lucrar usando la violencia y la ilegalidad", cerró el ministro de Seguridad.

Mauricio Macri y Patricia Bullrich. 
Patricia Bullrich, Manuel Adorni y Federico Sturzenegger. 

También te puede interesar