TODO AL TERRITORIO

Neuquén: Rolando Figueroa proponer crear Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana

Presentó un proyecto de ley que pone foco zonal a la lucha contra el delito y la inseguridad. Un paso más en la receta que aplica estrategias adaptadas a cada región.

El gobernador Rolando Figueroa presentó un proyecto de ley para la creación de los Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana en Neuquén. Estos organismos trabajarán bajo la supervisión del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana, que actuará como entidad de planificación y ejecución. La iniciativa busca diseñar estrategias preventivas ajustadas a las particularidades de cada zona.

El Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana estará integrado por el ministro de Seguridad, el jefe de la Policía de Neuquén, el titular del Ministerio Público Fiscal, un representante del Poder Judicial y el jefe de Gabinete. Su función principal será coordinar la labor de los Consejos Regionales y definir políticas públicas de prevención del delito.

Entre sus responsabilidades, el Consejo Provincial deberá analizar diagnósticos sobre la criminalidad en cada región, diseñar estrategias de prevención y proponer reformas legislativas en materia de seguridad. También se encargará de difundir información sobre delitos y estrategias preventivas a la ciudadanía.

La estrategia de la territorialización de Rolando Figueroa

Como ya contó Letra P, Figueroa viene llevando adelante un pla de gobierno que pone a los territorios en el foco de la gestión, con un trabajo cada vez más apuntalado en las comunidades regionales y las estrategias segmentadas.

En esa plan, los Consejos Regionales de Seguridad Ciudadana se conformarán de acuerdo con la Ley de Regionalización y estarán distribuidos en siete zonas: Alto Neuquén, Del Pehuén, De los Lagos del Sur, Del Limay, De la Comarca, Confluencia y Vaca Muerta.

Su rol será realizar diagnósticos delictivos, proponer normativas y coordinar estrategias preventivas en conjunto con el sector privado. Todas esas acciones serán informadas al Consejo Provincial, que avanzará en un diagnóstico macro que permitirá la elaboración del cuadro de riesgo predelictivo para el diseño e implementación de estrategias y acciones integrales dirigidas a la prevención del delito a nivel provincial. Propondrá anteproyectos de reforma legislativa; y favorecerá el enlace interjurisdiccional para la articulación y coordinación de políticas preventivas entre las diferentes áreas de gobierno.

Financiamiento y reglamentación de los nuevos Consejos Regionales en Neuquén

Según el proyecto, el Consejo Provincial y los Consejos Regionales funcionarán con recursos asignados en la Ley de Presupuesto. Además, el Poder Ejecutivo tendrá un plazo de 90 días para reglamentar la norma una vez promulgada. El proyecto también contempla la derogación de la Ley 2586, que regulaba el anterior Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Rolo_Figueroa/status/1907182865105793186&partner=&hide_thread=false

La iniciativa se suma a un plan más amplio de Figueroa, que consiste en mejorar el funcionamiento de la Justicia y la Seguridad en la provincia. En esa tarea, la semana comenzó con reuniones específicas que buscan avanzar en una reforma integral del Código Procesal, como así también en las políticas contra el narcotráfico.

Neuquén: Julieta Corroza provincializa su figura y se pone al frente de las delegaciones regionales
Neuquén: quién es quién en el team libertario de Nadia Márquez

También te puede interesar