La Unión Cívica Radical (UCR), relegada en Neuquén, se resetea y analiza incorporarse al nuevo mapa provincial. Con el objetivo de retener en 2025 la banca que ocupa Pablo Cervi en la Cámara de Diputados, desanda el camino opositor que asumió parcialmente por la incorporación de algunas figuras a la gestión de Rolando Figueroa.
La experiencia de Juan Peláez, hasta hace unos días titular del Comité provincial e integrante del gabinete neuquino en el área de Producción, abre un abanico de posibilidades en un partido que siempre corrió de atrás al Movimiento Popular Neuquino (MPN), fuerza hegemónica hasta que Figueroa lo sacó del poder, salvo en los tiempos de Horacio “Pechi” Quiroga en la intendencia de la capital más poblada de la Patagonia.
En este año no electoral se cauterizaron heridas del pasado reciente y la nueva conducción analiza con detalle las variables para el tiempo que se viene, donde Neuquén renueva tres bancas en el Senado y tres en Diputados, con la de Cervi (UCR-Evolución) en juego.
Los caminos de la UCR en Neuquén
La elección provincial en 2023 fragmentó a la estructura radical. Gran parte de la tropa boina blanca que supo gravitar de la mano de Pechi Quiroga en la Municipalidad de Neuquén prefirió dar el salto a Neuquinizate, el frente multicolor del gobernador que aspiró de centroizquierda a centroderecha, captando liberales cristianos y autoridades del PRO, más justicialistas y kirchneristas del Frente Grande.
“No vamos a poner palos en la rueda, mucho menos al principio de su mandato. El gobernador tiene que dar señales, pero mientras estemos de acuerdo, lo acompañaremos”, razonó el diputado César Gass ante el llamado de Letra P. El análisis del experimentado diputado provincial demuestra los contactos que terminaron con Peláez en el gabinete.
“Hay que generar espacios con otros actores, convocarlos desde la posibilidad de que se encuentren modos de ver la sociedad que nos interpreten”, se despachó.
Nuevo organigrama radical
Fue el propio Peláez quien anunció el recambio de autoridades partidarias. Con una foto amistosa en el Comité provincial y un discurso que enalteció los primeros 100 días de Figueroa al frente de la Gobernación, comunicó el paso de mando al abogado de Plaza Huincul Luis Pusterla, hoy asesor del bloque radical en la Legislatura neuquina, y a Patricia Varela como titular de la Convención provincial, el órgano que determina la política de alianzas.
image.png
Luis Pusterla se hace cargo del Comité Neuquén. La UCR va camino al 2025 en tirante armonía.
Justamente en la localidad del nuevo titular del comité, en la comarca petrolera, el radicalismo se plegó al frente Neuquinizate siendo un aporte para nada despreciable en el resultado final a favor de Claudio Larraza, actual intendente. “Hicimos un gran frente, pero hay que darse tiempo y trabajar para la instancia provincial”, deslizó Pusterla a este medio.
2025, instancia crucial
Cervi, para bajar decibeles, sumó su firma para que Pusterla deje el rol de apoderado para asumir en el Comité. Para el empresario frutícola y último candidato a la gobernación de Juntos por el Cambio (JxC) “es positivo” el orden interno que compagina la convivencia.
“Habrá que definir nuevos espacios”, confesó sobre el rumbo electoral el diputado que responde a Martín Lousteau.
Con JxC en agonía, mientras el PRO convoca a un acuerdo entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich, con su correlato en Neuquén, Cervi entiende que este tiempo debe correr para ordenar lo jurídico. “Hay que tener el partido pacificado para dar las discusiones de hacia dónde ir, entendiendo que JxC como lo conocíamos no existe más”, cerró.