La primera elección de Rolando Figueroa como gobernador electo de Neuquén le dejó un sabor agridulce. Le arrebató al Movimiento Popular Neuquino (MPN) Plaza Huincul, pero no pudo con la familia Rioseco en Cutral Co, que estiró por más de dos décadas el dominio del distrito. Así avanza la conformación del mapa territorial en una provincia estratégica, que en septiembre y octubre terminará de elegir intendencias.
Con más del 96% de las mesas escrutadas, Ramón Rioseco obtenía una ventaja inalcanzable sobre Rubén “Ojito” García, el candidato del partido Comunidad y el frente Neuquinizate que auspiciaba Figueroa. El último candidato a gobernador del Frente de Todos se llevaba el triunfo con más del 58% de los votos, en una jornada que superó el 77% de la participación de un padrón de 30.331 votantes.
El resultado significa la confirmación de un modelo de gestión que se inició en 2007, que continuará hasta 2027, y el primer traspié para Figueroa como futuro mandatario provincial, que todavía tiene elecciones en Villa La Angostura, Plottier y Rincón de los Sauces.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FRolo_Figueroa%2Fstatus%2F1682158096225910785&partner=&hide_thread=false
Al ritmo de cánticos en contra del futuro jefe provincial, Rioseco se jactó del trabajo ejecutado en la campaña y pidió seguir construyendo la gestión. "Fue una campaña difícil, quisieron ensuciarla con carpetazos. Eso lo hace (Mauricio) Macri, no una persona del campo nacional y popular. Figueroa le faltó el respeto a la gente de Cutral Co, nos parece poco serio. Tiene que tener más estatura política. Espero que represente bien a Neuquén cuando le toque gobernar. El resultado fue contundente", bramó Rioseco.
Muy diferente era el escenario en Plaza Huincul, donde Claudio Larraza repitió el golpe al MPN que su jefe político dio en abril. Con el 100% de las mesas escrutadas, en una jornada que rozó el 80% de participación, con un padrón de 15.291 personas habilitadas para sufragar, Larraza se impuso con el 47,12% de los votos sobre el actual intendente Gustavo Suárez, que alcanzó el 38,42%.
El voto se dividió en otras tres listas y así se benefició el espacio de Figueroa.