Mucho tiempo antes del cierre de listas de 2025, cuando la tensión por las candidaturas para el Senado alcanzará su clímax, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, desistió de encabezar una boleta y allanó el camino al gobernador Rolando Figueroa, que promueve a una de sus ministras más leales.
“Estamos en una transición en el gremio, tenemos la responsabilidad de hacer las cosas prolijas. Representar a los compañeros lleva muchísimo tiempo, sinceramente hoy no tengo tiempo para la política”, lanzó Rucci en las últimas horas, hombre ligado al Movimiento Popular Neuquino (MPN), despegándose así de la campaña.
La decisión, que se justifica en la gestión del gremio, lleva de arrastre un movimiento en la Legislatura. Con la destitución de Gloria Ruiz de la vicegobernación, la diputada Daniel Rucci asciende a la vicepresidencia primera del parlamento. Su avance en la línea sucesoria es una señal del acuerdo con el influyente gremio que garantiza paz social en Vaca Muerta.
Neuquén y el poder sindical
Rucci se hizo con el gremio petrolero en plena pandemia, respaldado por el histórico Guillermo Pereyra. Acumuló millas en la política desde la intendencia de Rincón de los Sauces, construyendo un perfil de cacique que le valió quedarse con la organización sindical. Tras la muerte de Pereyra en mayo pasado, elevó el perfil para instalar una candidatura al Congreso.
Quien fuera el mentor de la lista Azul y Blanca, llegó a la cámara alta. Lo hizo en 2013, luego de una interna histórica que para la mayoría de la militancia del MPN anticipaba un cambio de ciclo en la política neuquina. Se esperaba a un Pereyra fortalecido para competir, acompañado por figuras como Rucci, en la interna emepenista. Nada de eso ocurrió y “El Caballo” se dedicó a cumplir el mandato por seis años, mientras que Omar Gutiérrez se convertía en gobernador.
image.png
Marcelo Rucci, de los petroleros en Vaca Muerta, suena para competir por el Senado.
“Hoy estoy lejos de buscar un cargo”, sumó Rucci, en declaraciones a FM Red Social de Centenario, enterrando la posibilidad de competir.
El retiro de la carrera electoral no deja huérfana la representación del campo sindical. Como explicó Letra P, el titular de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, anunció que se apresta a competir en 2025. El jefe del gremio mayoritario de la planta pública neuquina hace tiempo digita un frente de ese tipo, en el que compartía inquietudes con Rucci.
Rolando Figueroa, camino a 2025
El cimbronazo que generó la salida de Ruiz de la Legislatura no alteró los planes del gobernador. Toda la maquinaria del frente Neuquinizate construye masa crítica, desde la periferia a la capital, para que integrantes de la mesa chica de la gestión generen las condiciones para que la propuesta oficialista consiga bancas en el Congreso.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, es una de las que suena desde hace tiempo. La idea es darle volumen a una candidatura que exprese los mandamientos que intenta instaurar Rolo Figueroa.
"Estoy para donde me pida el gobernador", confesó Corroza. Todo indica que encabezará la boleta provincialista en un gran frente que compita ante la avanzada libertaria de Javier Milei en la Patagonia.