Elecciones 2025 | 26 de octubre

Neuquén: el peronismo lanzó Fuerza Patria, pero las candidaturas siguen en el aire

El PJ oficializó la conformación del frente electoral que nació en Buenos Aires. El espacio arriesga la mitad de las bancas que se diputan en la provincia.

El peronismo de Neuquén lanzó la versión local de Fuerza Patria e intenta meterse en la pelea grande por Senado que protagonizan La Libertad Avanza y el frente La Neuquinidad del gobernador Rolando Figueroa. Ahora, resta despejar la incógnita en torno a la definición de candidaturas, en un cuadro de altísima complejidad.

Por el sistema electivo en el Senado, la primera fuerza se lleva dos bancas y la segunda la restante. Los primeros estudios de opinión muestran un claro posicionamiento de La Libertad Avanza, y a la versión ampliada de Figueroa, al tope de la intención de voto.

En Diputados, la situación es bien diferente: se utiliza el sistema D´hont, donde mayoritariamente, si el escenario es de tercios, las bancas se reparten entre las tres primeras fuerzas.

Aferrados a esa posibilidad, Oscar Parrilli, Darío Martínez y Ramón Rioseco pidieron esforzarse para octubre. El tridente descree de los números que maneja el oficialismo neuquino y confía en la polarización nacional que se apalanca en la figura de Cristina Fernández de Kirchner.

Un peronismo necesitado

Al Partido Justicialista (PJ) se le sumaron adhesiones de Patria Grande, Libres del Sur, PTP, Partido Solidario, Partido Comunista, Partido Frente y Participación Neuquina, más sindicatos y organizaciones sociales.

“Nos encontramos para frenar las políticas del gobierno de Milei, resistimos la crueldad del ajuste, al intento de destrucción de los sectores más vulnerables y vemos con preocupación lo que sucede Cristina vemos una democracia degradada”, dijo Parrilli.

image

“Las políticas de Milei realizan un retroceso irreparable, destruye todas las políticas que en su momento levantaron a la Argentina, vemos cada día que cierran fábricas, despidos, salarios congelados y jubilados que sufren la falta de políticas hacia el sector. Somos la única alternativa fuerte en Neuquén, vamos a gobernar para devolver la felicidad al pueblo”, lanzó Rioseco, último candidato a gobernador del espacio.

Qué se viene en Neuquén

La foto del día refleja las dificultades del PJ. Las resonantes ausencias de Tanya Bertoldi, actual diputada nacional y funcionaria de Figueroa, o de viejas figuras vinculadas al kirchnerismo como el presidente de Kolina, Alberto Vivero, expresan la sangría de un importante caudal del compañeraje.

En el kirchnerismo descreen de que se repita el acompañamiento masivo de 2023 a La Libertad Avanza y que el gobernador Figueroa logre tercear en la intención de voto, como el 16 de abril de ese año.

A menos de 20 días del cierre de listas, los nombres varían de posicionamiento y hay incertidumbre. Falta poco para que se resuelva el misterio.

El proceso judicial se inició el lunes a las 8.30 en la sala 12 de la Ciudad Judicial de Neuquén.
El equipo de Fuerza Libertaria, durante un encuentro en Centenario, Neuquén.

También te puede interesar