ELECCIONES 2023

Néstor Grindetti se aferra a la prédica del "equipo" y promete "toc toc" en lugar de Tik Tok

El candidato de JxC para la gobernación de Buenos Aires busca diferenciarse de Javier Milei: menos redes, más calle. Presentación del plan de gobierno y pelea contra el kirchnerismo.

El candidato a gobernador de Buenos Aires por Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, incentivó a los dirigentes que lo acompañan en la boleta, a la militancia y a los equipos técnicos que diseñan su plataforma de gobierno a relanzar la campaña apelando a las clásicas recorridas de cercanía con la comunidad. "Mientras algunos espacios ponen plata en Tik Tok, nosotros vamos a hacer la campaña del toc toc", sostuvo en diálogo con Letra P en referencia a su idea de salir a golpear puertas para contar sus propuestas y diferenciarse de La Libertad Avanza (LLA).

"En vez de Tik Tok, vamos a tener toc toc, que es seguir golpeando la puerta de cada casa y conversar con los vecinos. Hay otra cuestión muy importante que nos diferencia y es el liderazgo de Patricia Bullrich, que tiene mucha convicción, mucho coraje y va al frente; siempre con los pies sobre la tierra. El de ella es un liderazgo sereno, con templanza, que nos da la tranquilidad de que las cosas se van a analizar e implementar desde la tranquilidad de haber hecho un análisis acabado", remarcó Grindetti durante una visita a la redacción bonaerense de Letra P.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1704606735967682657&partner=&hide_thread=false

-¿Disputa el mismo electorado con Piparo?

-No. Nuestra principal competencia es con el kirchnerismo. Es una competencia histórica. Es el rival a vencer en la provincia de Buenos Aires, para que no quede refugiado, que es lo que pretenden hacer cuando pierdan la elección nacional.

-¿No tiene críticas para hacerle a La Libertad Avanza?

-Más que criticarlos, prefiero mostrar lo nuestro. Con Miguel Fernández tenemos proyectos que no son sólo títulos, utopías y clichés de cosas que suenan lindas, pero que no se pueden implementar. Tenemos sentido común y mucha gestión.

Con este tipo de frases, el intendente de Lanús en uso de licencia repitió una de las estrategias que pretende imponer en la campaña y que tiene que ver con mostrar a Javier Milei y Carolina Piparo sin equipos de gobierno y sin acuerdos con los intendentes que garanticen la aplicación de algunas medidas e, incluso, la aprobación de leyes en la Legislatura. "Le podemos ofrecer a los argentinos y a los bonaerenses, no sólo el triunfo de una elección, sino gobernabilidad", aseguró.

Por otra parte y al ser consultado sobre si la coalición que integra corre el riesgo de ruptura ante una eventual derrota el 22 de octubre, Grindetti remarcó: "Si no se rompió en 2019, no tiene por qué romperse ahora. No coincido (con los que tienen esa idea) porque, más allá de algún chisporroteo público, no nos peleamos en las PASO y nos mantuvimos juntos. Están saldadas las diferencias entre Patricia y Horacio y entre el Colo y yo".

-¿Cómo está trabajando con Santilli?

-Está de viaje, pero estuve ayer con él y vuelve este sábado. Estuvimos recorriendo la semana pasada Olavarría y Bolívar y nuestros equipos están totalmente integrados. Mucha de la gente que estaba donde presentamos los planes de gobierno es gente de su equipo. (Gustavo) Coria, que es ministro de la Ciudad, ya está trabajando con Roberto Gigante, que nos coordina los equipos técnicos, así que estamos muy bien.

quilmes le sienta bien a bullrich: volvio el huracan patricia
Salvador Barata.

También te puede interesar