PASO 2023

Maximiliano Abad alineó la tropa legislativa con Bullrich antes del acto de Manes con Larreta

Radicales firmaron un comunicado de apoyo a la exministra con el presidente del comité bonaerense. El neurólogo no adhirió y confirmará su respaldo al precandidato del PRO en Tandil.

Patricia Bullrich volvió a meter presión a las bases de JxC para saber quién la ayudará a ganar la interna con Horacio Rodríguez Larreta: este fin de semana el presidente de la UCR y candidato a senador nacional Maximiliano Abaddifundió un comunicado con los legisladores nacionales y provinciales que la respaldan. El texto no tuvo la rúbrica de tres diputados nacionales de la UCR por Buenos Aires, entre ellos el neurólogo Facundo Manes, quien rechazó las ofertas de candidaturas que le ofreció Larreta, pero podría anunciar esta semana el apoyo a su candidatura.

Este martes el radical compartirá actividad con el precandidato del PRO y Diego Santilli en Tandil, junto al intendente Miguel Lunghi, de los pocos alcaldes bonaerenses que rompió con Abad y se negó a votar por Bullrich.

La presión de la exministra intenta evitar que la indefinición del neurólogo pudiera ser imitada por legisladores radicales en sus territorios, en una interna que podría definirse voto a voto. Bullrich no quiere juegos a dos puntas y para evitarlos eligió precandidatos propios en todos los distritos.

Tampoco quiso firmar el comunicado el diputado platense Miguel Bazze, que termina su mandato en diciembre y no es candidato para renovar; ni Danya Tavella, que pertenece a Evolución, la línea interna identificada con Martín Lousteau. Sí adhirieron Karina Banfi y Sebastián Salvador, que compiten para renovar en la boleta de Bullrich; y Fabio Quetglas, con mandato hasta 2025. Fue reelecto en la misma elección en la que Manes perdió por poco la interna contra Diego Santilli, pero tuvo disciplina partidaria y siguió el camino elegido por Abad.

El presidente del comité provincial, artífice del salto a la política del neurólogo, negoció este año un respaldo institucional a Bullrich, presionado por los intendentes del interior bonaerense que exhibían encuestas locales con un claro triunfo de la precandidata en la interna del PRO.

Su nexo fue el exsenador Ernesto Sanz, que en un primer momento negoció que Abad fuera compañero de fórmula de Bullrich, quien luego prefirió al mendocino Luis Petri y le ofreció encabezar la boleta de senadores nacionales.

Los intendentes bonaerenses garantizaron la firma de sus legisladores provinciales, quienes suelen colaborar con la logística en las linternas. Firmaron los diputados Claudio Rossi, Julio Paqualin, Nazarena Mesias, Vanesa Zuccari y Valentín Miranda.

Se sumaron además por la Cámara baja provincial Melisa Greco, Emiliano Balbin, Anahí Bilbao, Alejandra Lorden y Claudio Frangul. Del Senado bonaerense rubricaron el comunicado de apoyo a Bullrich Ariel Bordaisco, Alejandro Cellillo, Flavia Delmonte y David Hirtz.

Apego a la ley

El comunicado toma los conceptos que la precandidata repite en sus spot publicitarios, para que no queden dudas de donde están parados los legisladores firmantes. "Apoyamos la candidatura de Patricia Bullrich", ratifican en el primer párrafo.

"Somos conscientes que los nudos corporativos y las prácticas ilegales que amenazan al país necesitan ser enfrentados con convicción, ejemplaridad y coraje. La paz y el orden son el resultado de una visión clara, que premia el apego a la Ley. La innovación, la inversión, el talento, la creatividad, necesitan de un marco en el que desplegarse".

"Vamos a volver a ser un país atractivo y convivencial, porque estamos dispuestos a enfrentar los problemas y no dilatar más las respuestas que se necesitan. Somos una fuerza al mismo tiempo responsable y sensible. ¡¡Somos la fuerza del cambio!!", culmina el texto.

Maximiliano Abad
abad, mas cerca de acordar una formula con bullrich

También te puede interesar