LA INTERNA AMARILLA

Mauricio Macri vs. Patricia Bullrich: quién conduce y cómo funciona el tribunal PRO que podría echar a la ministra

Un macrista paladar negro asumió en Ética, el órgano que analiza pedidos de expulsión. Cuánto puede durar el proceso y qué carta quiere jugar el expresidente.

El Tribunal de Ética se conformó en paralelo a la designación del diputado Martín Yeza como titular de la Asamblea del partido, la llama que desató el incendio de la interna porque le quitaron esa silla a la funcionaria de Javier Milei. Funciona como un cuerpo colegiado que cursa los pedidos de expulsión, con un sistema que se asemeja al mecanismo de una investigación judicial: se toma la denuncia, se buscan pruebas y se dicta un fallo.

Al frente del órgano partidario que puede decidir el futuro de Bullrich está Díaz Gilligan, que acompaña a Macri hace una década. Entre 2013 al 2015 se desempeñó como director general de Promoción Turística porteño y en la gestión nacional de Cambiemos se mudó a la Casa Rosada, como subsecretario general de la Presidencia. Actualmente es el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Macri quiere que Bullrich se vaya del PRO, pero no la echará

"Es un proceso mucho más lento que echar a alguien de SOCMA", manifestó un dirigente del PRO, en referencia a una de las empresas del holding Macri. La definición invita a una lectura: si el proceso de expulsión en el partido fuera más rápido, el expresidente tal vez buscaría sacar a Bullrich.

macri bullrich cumelén
Mauricio Macri y Patricia Bullrich en momentos en los que ambos tenían buena relación en el PRO.

Mauricio Macri y Patricia Bullrich en momentos en los que ambos tenían buena relación en el PRO.

El debate sobre cómo responderle a la excandidata presidencial después del affaire de la asamblea ocupó buena parte de las conversaciones de Macri con su mesa chica. Cualquier avanzada contra ella podría permitirle a la ministra de Seguridad victimizarse y agrandar la sangría de dirigentes que están dispuestos a acompañarla.

Por eso, después de mucha deliberación, Macri optó por preparar el terreno para que Bullrich se retire sola del PRO. En los cálculos del expresidente, la ministra de Seguridad se vería obligada a partir formalmente hacia La Libertad Avanza (LLA) el año próximo, cuando haya que rubricar los acuerdos electorales. El exmandatario no quiere fusionar ambos partidos. Ella ya dijo que LLA fagocitó al PRO.

En el PRO ven a Bullrich afuera

"Es una torpeza forzar la expulsión. Ella dejó claro el martes que trabaja para Milei y su partido. Se apuró y quedó como una empleada del Presidente", consideró un miembro del partido amarillo al tanto de la estrategia de Macri, en referencia a la entrevista que brindó la ministra en la que adelantó que el año próximo militará para la tropa libertaria.

"Nosotros no echamos a nadie en 20 años. Somos un partido democrático. No vamos a empezar a expulsar dirigentes ahora", dijo la diputada María Eugenia Vidal, titular de la Fundación Pensar. Los gobernadores del PRO Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Jorge Macri (CABA) también decidieron respaldar a Macri en la disputa interna. Viajaron con él a Tucumán para la firma del Pacto de Mayo.

"Se cumplió con el objetivo de vaciarla de poder en el PRO. Ahora, si se va con este escenario, el impacto en mucho menor", agregó otro miembro del partido alineado con Macri.

Las respuestas contra Bullrich

Aunque no piensa expulsarla, Macri no le dejará pasar ninguna crítica. Las declaraciones de Yeza son un ejemplo: el legislador la trató de "ingrata". "Pienso que hay algo no sólo de desagradecimiento, también de ingratitud que no me gusta. A la vez casi que ni la juzgo porque entiendo que es una generación que están acostumbrados a ser como tiburones”, dijo el pinamarense que conduce la Asamblea partidaria.

La de Yeza fue la primera voz macrista en alzarse contra Bullrich, pero no será la única si la ministra sigue despotricando contra el PRO.

Mauricio Macri prepara una foto de apoyo de los gobernadores del PRO durante el Pacto de Mayo.
Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta

También te puede interesar