EFECTO PASO

Mauricio Macri, el renacido

Sin estar en una boleta, el expresidente fue uno de los ganadores de la PASO gracias a victorias ajenas. La vendetta a Larreta, el diálogo abierto con Milei y su rol de cara a octubre.

Mauricio Macri tuvo un domingo de festejo, que vivió como una reivindicación personal con una cuota de vendetta siciliana: celebró la victoria de su primo Jorge Macri en la interna porteña, aplaudió el triunfo de Patricia Bullrich contra Horacio Rodríguez Larreta, a quien tapó -literalmente- arriba del escenario, y se destacó a sí mismo por ser uno de los pocos dirigentes del país que tiene buen diálogo con Javier Milei, el más votado del país en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Entre las cenizas del renunciamiento a un "segundo tiempo", cuando bajó su eventual candidatura, la jefatura opositora de Macri renació.

"Argentina entra en un cambio de era", sentenció Macri desde el búnker de Juntos por el Cambio en Parque Norte cuando estuvo a cargo del discurso final y se mostró en un rol de liderazgo, ya que habló luego de que lo hicieran la ganadora Bullrich y el derrotado Larreta. Arriba de ese escenario fue efusivo en sus gestos de cariño hacia su exministra y se dio el gusto de pararse adelante del jefe de Gobierno porteño, con quien desde hace meses atraviesa una disputa inédita que el domingo por la noche consideró saldada a su favor frente a a quienes quisieron jubilarlo.

El entorno de Macri ya había empezado a festejar un minitriunfo unos días antes cuando Bullrich y Larreta accedieron a compartir el búnker, lo que habilitó al expresidente a preparar el terreno para quedar a cargo del cierre en el escenario, fuera cual fuese el resultado.

Macri tuvo un rol oscilante durante la campaña, con algunos picos de mucha actividad pública y otros de perfil bajo, coincidentes con sus viajes al exterior. En sus momentos de mayor protagonismo, Macri jugó fuerte. Primero lo hizo para apuntalar la candidatura de su primo en la Ciudad: fue el gestor de la idea de la mudanza del exintendente de Vicente López y retó públicamente a Larreta cuando decidió cambiar el sistema de votación porteño al de urnas concurrentes. Al filo del cierre de la campaña hacia las PASO, coronó su estrategia regalándole a su primo un alfajor Jorgito de chocolate negro.

“El Jorgito fue nuestra forma de aprovechar el apodo de ‘Blackri’ (en alusión a ‘Black Macri’) que ya se instalaba en redes sociales, buscando hacer algo positivo con eso, una forma de sacar provecho”, dijo a Letra P uno de los creadores de la idea, que tuvo a los primos paseando juntos por el barrio de Belgrano, mientras el exmandatario se comía un alfajor, pero de chocolate blanco. “Está claro que eso funcionó porque no fue negativo, hubo chistes y generó conversación”, agregó.

Cambio profundo

El fundador del PRO sostuvo el domingo por la noche que la gran mayoría del país se inclinó por un “cambio profundo”. Cerca suyo consideran que los resultados le dieron la razón a su planteo más insistente durante los últimos tiempos: que la alianza no debía proponer “ampliarse al centro” como afirmaba Larreta, sino radicalizar su discurso en línea con Bullrich. Punto para Macri.

La disputa de fondo pasó a ser más profunda: el expresidente sabía que una victoria nacional de Larreta pondría en jaque su propio liderazgo. Las PASO no sólo reivindicaron su apuesta por Bullrich, sino a su idea de acercar posiciones con el líder libertario: "Sumando lo que sacó Milei, más nosotros, es una mayoría enorme de argentinos que estamos planteando un cambio profundo, como no existió en décadas en la Argentina", dijo.

Hubo guiños cruzados entre Macri y Milei desde hace tiempo, que este lunes, el día después, el ganador de la elección decidió ratificar en una entrevista con Radio La Red al contar que el fundador del PRO fue el único que le mandó un mensaje para felicitarlo por la elección. “Con Macri estamos con un excelente vínculo, con Bullrich es muy difícil volver atrás y reconstruirlo”, dijo Milei y agregó que a la exministra "le di otra oportunidad y salió a ensuciar”.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmauriciomacri%2Fstatus%2F1690937134763433984&partner=&hide_thread=false

Milei ya había elogiado a Macri durante su cierre en el Movistar Arena, cuando después de hacer una defensa al programa económico del menemismo señaló que en 2015 la Argentina volvió a tener una alternativa con el líder del PRO, pero culpó a la “clase política” de “ponerse en el medio” de ese objetivo y aclaró que no lo hicieron “desde afuera, sino también desde adentro”, en su usual cuestionamiento al ala más dialoguista de JxC que componen parte del PRO, la UCR y la Coalición Cívica.

Este domingo, desde el escenario, Macri anticipó la estrategia de cara a octubre: "A partir de mañana comienza un nuevo partido. Una nueva conversación, un nuevo debate", opinó y celebró que los resultados dejan atrás "ideas muy dañinas" en una referencia al kirchnerismo.

En diálogo con Letra P, desde su entorno confían en que podrán avanzar con la estrategia de reposicionarlo como el líder del espacio. Están convencidos de que tienen con qué hacerlo: piensan que su “capital” hoy es que es el único dirigente del PRO que puede ganar algo del voto de Milei.

Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y Luis Petri en Parque Norte el 13 de agosto.
carolina piparo: vamos a ir a la justicia porque nos faltaron boletas en buenos aires

También te puede interesar