Luis Juez habla abiertamente de sus diferencias insondables con Mauricio Macri, mientras da señales de que su vínculo con Javier Milei está vivo y que, poco a poco, va haciendo buenas migas con la hermana, Karina Milei. Pese a la debacle porteña del PRO, el jefe del Frente Cívico de Córdoba no sacará los pies del bloque que comparte con la escudería amarilla en el Senado.
La presentación de la bancada como un frente y no con la sigla PRO a secas admite las disidencias dentro de un mismo paraguas, al menos por ahora.
Su colega, cada vez más critica con Macri, Carmen Álvarez Rivero, tampoco se iría, aunque junto a su primo y asesor pago, Sebastián García Díaz, sueñan con el cruce a las filas de Javier Milei con un show de luces, similar al de la afiliación de Patricia Bullrich, su mentora.
Silencio de radio en Córdoba
La medida cautelar de no innovar parece la regla. El radical Rodrigo de Loredo no se ha expresado sobre las elecciones porteñas ni en público ni en privado. No sale del pelotón dirigencial que quiere esperar que se asiente la polvareda que levantó el triunfo de Manuel Adorni en la ciudad de Buenos Aires y la sonora derrota del PRO en su kilómetro cero.
Lo cierto es que las consecuencias están por verse. Macri puso la otra mejilla la noche de la derrota y Milei lo siguió cacheteando la mañana siguiente.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/carmenAlvarezR/status/1924252771823341801&partner=&hide_thread=false
¿Qué pasaría si la bancada PRO en Diputados eligiera plantarse en pie de guerra? El radicalismo dialoguista quedaría expuesto. Sería un desastre.
¿Qué sucedería si efectivamente Karina Milei, la armadora, quiere teñir de intenso púrpura las listas? Nadie quiere pensar en eso y la quietud es la contribución a la pacificación de una elección de impacto.
La meta de Luis Juez
Juez es el dirigente cordobés que la tiene más fácil en el despiole. Su partido no tiene internas, su pelea con Macri es anterior y su objetivo está bien definido: ser gobernador en 2027.
Igual, no perdió la oportunidad de oficializar que él le había dicho al expresidente que Milei no quería que adelantaran la compulsa porteña y que el resultado estaba casi cantado.
Macri y Juez.jpg
Mauricio Macri y Luis Juez durante la campaña por la gobernación de Córdoba en 2023
“Fue una pésima ponderación por parte de la autoridad del PRO de la ciudad de Buenos Aires. Eso de creer que, si la adelantaban, no se la iban a ganar. Mauricio entró en una disputa innecesaria, no podía ser más importante la aldea que la Patria”, disparó sin variar el tono solemne de toda la entrevista que dio temprano a radio Mitre Córdoba.
La cita con Javier Milei y Karina Milei en agenda
En esos minutos al aire recordó su afinidad con el Presidente, con quien habló la noche del triunfo de Adorni. También dejó picando el diálogo que nació con Karina Milei, el centro de todas las miradas en el búnker electoral durante los festejos. Letra P pudo saber que Juez se reunirá esta semana con los poderosos hermanos en Buenos Aires.
luis juez javier milei.jpg
Javier Milei y Luis Juez charlan con frecuencia. El senador aceita el vínculo con Karina Milei.
Nada mejor que la información de primera mano en horas tumultuosas. La adscripción ideológica que pidió Adorni a quienes quieran sumarse echó por tierra la posibilidad de un esquema de alianzas.
Si bien Juez tiene un partido que lo sigue sin fisuras, evita responder si adscribirá de manera directa. “Falta mucho para el ‘27”, responde.
“Si llegamos con chances electorales vamos a dar la pelea, pero si esa chance la tiene otro, lo vamos a apoyar, no voy a ser funcional al peronismo. Esto lo hablé muchas veces con el Presidente. Ya le dije que si llegamos bien le vamos a pedir que nos acompañe”, cerró mostrándose confiado que no tendrá competencia en el paño opositor.