EL AJUSTE

La Unión Tranviaria Automotor anunció un paro de transporte para este jueves

La medida se definió luego de no haber logrado un acuerdo paritario y afectará a nueve millones de usuarios en el interior del país.

La Unión Tranviarios Automotor(UTA) anunció un nuevo paro de colectivos por 24 horas para este jueves. La medida se tomó luego de no haber llegado a un acuerdo paritario con la cámara empresarial del sector y se llevará adelante por los choferes de micros de corta y media distancia en el interior del país.

La negociación entre los referentes del sindicato y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) se realizó este martes y fue el quinto intento por acordar un aumento en los salarios de los choferes. Durante la audiencia, el gremio solicitó una mejora salarial que se equipare con la suma acordada para los choferes del AMBA, cuyos salarios básicos arreglados fueron de casi $600.000 en enero y más de $737.000 para febrero.

Al no llegar a un acuerdo entre las partes, desde la UTA emitieron un comunicado para informar la medida de fuerza adoptada, la cual se llevará adelante bajo el lema “Igual remuneración por igual tarea".

“Informamos a trabajadoras y trabajadores, autoridades nacionales, provinciales, municipales, usuarios y opinión pública en general, que hemos asistido a un nuevo fracaso de la quinta ronda de negociaciones paritarias para el personal representado del Interior del país, celebrada ante la Secretaría de Trabajo de la Nación”, expresa el comunicado de la UTA.

Además, los dirigentes sindicales criticaron a la cámara empresarial del sector por "no haber acercado ofrecimiento salarial alguno, manifestando que el Estado Nacional ha suprimido todo aporte al transporte del interior".

image.png
El comunicado que anuncia el paro

El comunicado que anuncia el paro

Siete intendentes declararon la emergencia en el transporte urbano y crean la Red Federal de Intendentes

El jefe comunal de Córdoba, Daniel Passerini, junto a intendentes de seis provincias de Argentina, fueron recibidos por el secretario de Transporte, Franco Mogetta, para expresar su preocupación ante las graves consecuencias que padece el transporte urbano del interior del país por la distribución de recursos económicos nacionales.

Luego de la reunión, los municipios anunciaron la creación de la Red Federal de Intendentes para "revertir la inequidad en el reparto de recursos fiscales" y declararon la emergencia en el transporte urbano de pasajeros, ya que mantienen la incertidumbre sobre el envío de fondos para el presupuesto 2024.

El reclamo que elevaron al gobierno de Javier Milei está basado en la financiación del costo del boleto por parte del Estado Nacional, que "financia el 90% del pasaje en AMBA y CABA, mientras que en las ciudades del interior el monto alcanza apenas el 25%". "Son los Municipios y las Provincias quienes afrontan la mayor parte del subsidio para disminuir el monto de lo que pagan los usuarios", agregaron.

En la reunión estuvieron presentes el intendente de Córdoba, Daniel Passerini; de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas; de Mar del Plata, Guillermo Montenegro; de Paraná, Rosario Romero; de Formosa, Jorge Jofré; de Neuquén, Mariano Gaido, y de Santa Fe, Juan Pablo Poletti.

Javier Milei contra las provincias
Pablo Javkin anima el Frente Federal que disputa por los subsidios al transporte

También te puede interesar