PERONISMO PARA ARMAR

La interna de Todos hace crujir al Movimiento Evita

Pérsico y Navarro exhiben sus diferencias públicamente. La tropa debate puertas adentro. Las peleas distritales en las PASO, la prioridad.

Los dos dirigentes más importantes del Movimiento Evita muestran públicamente sus diferencias. Mientras Emilio Pérsico se reunió con Cristina Fernández de Kirchner y se deshizo en elogios en las últimas horas, Fernando Navarro cuestionó que el presidente Alberto Fernández no haya sido invitado al acto del 25 de mayo. Las diferencias bajan a las segundas líneas. No hay pelea, pero tampoco unanimidad de criterios a la hora de definir una estrategia electoral. Sin embargo, sí hay una causa común: lo más importante es que el peronismo le garantice la competencia interna en los distritos de la provincia de Buenos Aires.

Este miércoles, en la previa del acto que encabezará CFK frente a la Casa Rosada, las diferencias que subyacen al interior del Evita quedaron, una vez más, expuestas en la superficie con las declaraciones de sus dos máximos referentes. Pérsico, que se reunió junto a otros dirigentes del movimiento con la vicepresidenta y con Máximo Kirchner, se deshizo en elogios, reconoció que ella es quien conduce el sector mayoritario de la coalición y dijo que es quien tiene la “responsabilidad” de ordenarlo, además de remarcar que en los gobiernos de CFK hubo mas redistribución que en el de su esposo.

Por un camino totalmente diferente anduvieron las declaraciones de Navarro: salió en defensa del Presidente, dijo que es un “error” no haberlo invitado al acto, que “no es bueno personalizar la política” y que Fernández “es un compañero más”.

No es la primera vez que se hacen públicas las diferentes miradas; ya había pasado tiempo atrás, cuando mientras Pérsico brindaba el apoyo del Evita a la candidatura por la reelección a Axel Kicillof, Navarro pedía interna en la provincia.

Esas diferencias, que quedan evidenciadas a través de las declaraciones mediáticas, también se multiplican al interior de la organización social con mayor despliegue territorial del país. Fuentes consultadas por Letra P reconocieron que “muchas veces no hay coincidencias entre los compañeros” respecto de cuál es el rumbo que hay que tomar, a qué candidato habría que apoyar, si es mejor una interna o una postulación de consenso para la contienda presidencial, entre tantos otros debates. Sin embargo, remarcan, eso no implica una pelea sino “diferencias de criterios” que se unificarán en las próximas semanas.

Lo que sí tienen claro en el Evita es que su prioridad está puesta en lograr competir en internas a través de las PASO por las intendencias en la mayor cantidad de distritos posibles. Según relató un dirigente con poder de decisión en la provincia de Buenos Aires, se esperará a que se confirmen las candidaturas para luego explicitar el apoyo a alguna de ellas; “no lo haremos antes”, destacó la fuente.

Para definir ese apoyo se tendrán en cuenta diferentes variables, pero en especial dos, que incluso pueden llegar a ser contradictorias entre sí. Quién es el candidato más competitivo y quién es el candidato que les garantiza esa pelea interna que tanto pretenden.

Las ecuaciones son difíciles para la organización. De darse una competencia entre un candidato apoyado por CFK y Sergio Massa y otro apoyado por el Presidente, el más competitivo sería el primero. No obstante, con los intendentes del conurbano apoyando la primera opción, será más difícil una competencia interna en el pago chico.

La solución a ese escollo sería una candidatura de consenso como pide Massa. “Ahí sólo debemos salir a pedir que nos abran la interna en los distritos”, afirma la fuente, aunque reconoce que, “si eso no se da, vamos a tener que elegir por algún candidato… será el mejor y el que nos garantice la competencia por las intendencias”, reiteró.

La situación se complejiza aún más. De darse una candidatura apoyada por Fernández, como puede ser la del exgobernador Daniel Scioli, probablemente este tenga que buscar una candidato o candidata propia a la gobernación, pero el Evita ya rindió pleitesía a Kicillof, un apoyo que en ese caso deber traicionar.

El otro escollo es la posible candidatura a la gobernación de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, con quien el Evita está fuertemente enfrentado; tanto, que días atrás se sumaron a las organizaciones piqueteres de izquierda para protagonizar una masiva manifestación contra su gestión.

Así las cosas, una definición antes de tiempo se hace imposible. Esperar hasta que escampe es la consigna del Evita. Con las cartas sobre la mesa, la dirigencia decidirá a quién apoyar.

persico, en la previa del acto: cfk tiene la responsabilidad de ordenar el fdt
para navarro, es un error no invitar al presidente al acto de cfk

También te puede interesar