En la primera reunión protocolar entre el presidente Javier Milei y la cúpula episcopal encabeza por el obispo Oscar Ojea, la Iglesia llevó este martes a la Casa Rosada la preocupación por la situación económica del país tras el plan de ajuste instrumentado por el Gobierno y advirtió por la falta de alimentos y medicamentos para los sectores más vulnerables.
El Presidente recibió a los cuatro obispos que integran la Comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) acompañado de la canciller Diana Mondino; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el secretario de Culto, Francisco Sánchez.
Ojea estuvo secundado por los arzobispos Marcelo Colombo (Mendoza) y Carlos Azpiroz Costa (Bahía Blanca) y el obispo Alberto Bochatey (auxiliar de La Plata), en su carácter de vicepresidentes y secretario general de la CEA.
Primera audiencia con Javier Milei
Milei convocó a los obispos a la Casa Rosada días después de convocar a los gobernadores al Pacto de Mayo, luego de que en diciembre le esquivó al habitual saludo navideño de la cúpula episcopal pidiéndole a Mondino que lo excusara por cuestiones inherentes al inicio de la gestión gubernamental.
Durante la audiencia de poco más de una hora, la Iglesia planteó su preocupación por la situación económica y por el impacto del plan de ajuste de la administración libertaria en los sectores más vulnerables y en la clase media.
Tras la audiencia, Mondino se quedó charlando por más de diez minutos con los representantes eclesiásticos en la explanada de la Casa Rosada y los obispos se retiraron sin dar declaraciones a la prensa.
El plan de ajuste en la mira de la Iglesia
Delante de la ministra Pettovello, la mesa ejecutiva del Episcopado reiteró el reclamo que le hicieron en enero por la demora en la llegada de alimentos a los comedores comunitarios de las barriadas más carecientes; muchos a cargo de los curas villeros, tras la decisión de la funcionaria de remplazar la modalidad de esa asistencia.
En un parte de prensa formal, el Episcopado calificó de “reunión cordial” la audiencia con Milei, a quien los obispos le agradecieron por la convocatoria. “En el encuentro le manifestaron su preocupación por la situación económica, especialmente en aquello que tiene que ver con la contención de aquellos sectores vulnerables que sufren, principalmente la falta de alimento y medicamentos”, se puntualizó en la comunicación.
Milei Iglesia Ojea
Javier Milei recibió a la cúpula de la Iglesia
NA
La cúpula episcopal le subrayó al Presidente que esas “inquietudes” sociales de las provincias estaban siendo tratadas por una veintena de obispos que participan de una reunión de la Comisión permanente de la CEA en la sede clerical del barrio porteño de Retiro.
Agradecimiento y obsequio para Javier Milei
“Las autoridades de la Conferencia Episcopal agradecieron al presidente la escucha atenta a todo lo planteado y reafirmaron su disposición a colaborar en el trabajo por el bien común y la paz social”, se aseguró en la comunicación oficial.
Al finalizar la reunión, los obispos entregaron como obsequio al Presidente una edición del libro Statio Orbis que narra la oración del papa Francisco en la Plaza de San Pedro al comienzo de la pandemia y el mensaje para la Jornada Mundial de la Paz.
No transcendió, sin embargo, si se habló sobre una eventual visita del pontífice al país, dada la presencia de la canciller y el secretario de Culto, quienes junto al futuro embajador ante la Santa Sede deberán organizar la estadía de Jorge Bergoglio en el país.