UNIVERSIDADES

La Franja renovó la presidencia de la FUA, pero el peronismo ganó sillas por el derrumbe de la izquierda

La votación en el congreso evidenció el avance opositor con dos frentes que sumaron lugares en la mesa de conducción. Carvalho, de Rosario, nuevo presidente.

La Federación Universitaria Argentina (FUA) tuvo su congreso este viernes para definir autoridades y si bien, como desde 1983, la Franja Morada mantuvo la presidencia con Joaquín Carvalho (Universidad Nacional de Rosario), el peronismo quedó en segundo lugar, que se traduce en la secretaría general a cargo de Albana Velozo, de la Universidad Nacional de La Plata y de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), y también se quedó con una silla el flamante Movimiento Universitario del Conurbano (MUC), que cosechó una secretaría ejecutiva.

Universidades, modelo 2025

La novedad fue el derrumbe de la izquierda, que no obtuvo ninguna de las ocho secretarías que estaban en disputa. El frente integrado por el Partido Obrero, el MST, el PTS y la Izquierda Socialista cosechó 27 votos: quedó tercero y fue seguido por el MAS con la lista “Basta ya” que tuvo 4 votos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/laFUA/status/1891253623457219050&partner=&hide_thread=false

Con la participación de casi 700 delegados, en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la FUA definió quiénes conducirán esta herramienta gremial de los estudiantes por dos años. La Franja se presentó con la lista “Frente por la Universidad Pública” y se llevó 350 votos que consagraron a Carvalho como presidente y a Alexia Robledo, de la Universidad Arturo Jauretche, como vice.

Robledo es militante del Movimiento Nacional Reformista (MNR), el espacio universitario cuyo referente más conocido es el exlegislador socialista Roy Cortina, aliado al radicalismo que conduce el dirigente radical y vicerrector de la UBA Emiliano Yacobitti.

Pese a ir con dos listas, el peronismo ganó lugares en la FUA

En el último congreso, realizado en 2022, las agrupaciones peronistas que integraban el Frente Malvinas Argentinas habían decidido no participar y presentaron un amparo denunciando proscripción, pero esta vez fueron parte de la elección y obtuvieron el segundo lugar con 263 votos, por lo que se quedaron con tres secretarias, incluyendo la general que estará a cargo de Velozo, de la JUP.

Con un armado que incluyó, además de la JUP, a las agrupaciones La Cámpora, CEPA, Movimiento de Participación Estudiantil (MPE), La Mella, Miles, el Frente de Estudiantes de universidades tecnológicas (FETI), Movimiento Universitario de Izquierda (MUI) y el Peronismo Militante, el peronismo reunido en esta lista denunció maniobras de la Franja que impidieron la participación de centros de estudiantes de universidades como las de Río Negro, Lanús, San Martín, Villa Mercedes, San Luis y Mendoza por no aceptar sus acreditaciones.

Otra lista peronista

La otra lista peronista fue la del MUC que participó con el nombre Papa Francisco: obtuvo 43 votos, lo que permitió que Diego Arellano, del Movimiento Evita y de la Universidad Nacional de Avellaneda, y Javier Trimboli, de la Universidad Nacional de La Matanza, se quedaran con una secretaría ejecutiva compartida.

Como contó Letra P, este espacio viene trabajando en distintas universidades de la Provincia de Buenos Aires y durante la previa al congreso era una posibilidad que integrara el Frente Malvinas Argentinas pero esa posibilidad se vio frustrada y lo hicieron con lista propia sumando a representantes de las casas de altos estudios de Córdoba, Rosario y La Plata. Mientras que en la lista que salió segunda, sí se sumaron las dirigencias estudiantiles de las universidades Arturo Jauretche y San Martín.

De esta manera, el peronismo se instala como segunda fuerza en la FUA, el gremio que representa a la comunidad estudiantil de todo el país que aunque sigue conducido por la Franja Morada, como desde el regreso de la democracia, ahora incorpora en su mesa de decisiones a dirigentes estudiantiles opositores.

Carlos De Feo, titular de la Conadu. 
Córdoba: se iniciaron las obras en la sede Capilla del Monte de la universidad provincial

También te puede interesar