ELECCIONES 2023

La Franja hundió al frente PJ-K y fortalece a la UCR en la Universidad de Córdoba

Con más de la mitad de los votos, sumó una banca estudiantil en el Consejo Superior y le arrebató dos Centros de Estudiantes a la oposición. Revés para el cordobesismo transversal.

El radicalismo universitario volvió a sacar chapa de invencible y mantuvo en alto su poderío en la Universidad Nacional de Córdoba durante las elecciones desarrolladas durante el miércoles y jueves. Esta vez, con un plus: se impuso a una alianza que reunía a todas las expresiones del peronismo, sumó una banca más en el Consejo Superior y ganó en dos centros de estudiantes que eran conducidos por otras fuerzas.

En la elección de representantes estudiantiles en el Consejo Superior, el frente liderado por la Franja Morada, cuna de la dirigencia cordobesa con figuras como la exdiputada Brenda Austin, la primera radical que aparece en la lista a la Legislatura de Juntos por el Cambio (JxC) en la provincia, obtuvo el 55% de los votos. Una victoria que apabulló a la alianza que unió al schiarettismo y al kirchnerismo, y que sumó poder al oficialismo rectoral.

Jhon Boretto, el rector surgido a la política desde la agrupación radical tenía sentado a cinco estudiantes “morados” en el Consejo Superior hasta el pasado martes. Ahora serán siete. Peronistas habrá sólo tres. De los 67.381 votos que se contabilizaron en la UNC, 37.142 fueron para la lista liderada por el radicalismo, que subió unos mil respecto a la elección anterior. La alianza que unificó al peronismo con criterio transversal cordobesista, fue votada por 20.768 estudiantes, cinco mil menos que en 2023.

En la cuna, por excelencia de la dirigencia radical mediterránea, María Inés Pioli, Stefanía Lantieri, Ariadna Orellana, Camila Salazar, Macarena Guiliano, Juan José Casiva, y Darío Hartkopf son los nombres que se sentarán en la mesa redonda en la que se expresa el poder cotidiano universitario. Los representantes de La Fuerza Estudiantil, que deberá ahora replantearse una estrategia de cara a repensar su futuro como espacio, serán Ayrton Sangoy, Marco Schiavi y Martina Galimberti Monaco.

Si bien los armadores del espacio advierten que la alianza que engordó las posibilidades del cordobesismo y el kirchnerismo en la universidad responde exclusivamente al devenir de la vida interna de la casa de estudios, la elección era vista con mucho interés desde el peronismo provincial, especialmente desde el llaryorismo, esa expresión que parece traer nuevos aires en el peronismo provincial y permite acercamientos antes vedados.

De hecho, y como contó Letra P, Daniel Passerini, el viceintendente de Martín Llaryora y candidato a la intendencia por el cordobesismo, participó a finales de abril de un encuentro con el espacio organizado por el presidente de BioCórdoba, Enzo Cravero; uno de los principales responsables de la rosca llaryorista dentro del ámbito universitario. En el kirchnerismo, los partidos de izquierda y el radicalismo, los anclajes de corte universitarios suelen ser más comunes que en el peronismo provincial. De hecho, muchos dirigentes estuvieron pendientes de la elección y hasta se acercaron a la ciudad universitaria.

Embed

También en los centros de estudiantes

El radicalismo no sólo festeja por los números en el Superior, algo común por la sencilla razón que desde hace años conduce los destinos de las facultades con mayor cantidad de estudiantes/electores, sino por la conducción de los Centros de Estudiantes. Ganó en Ciencias Exactas y en Psicología y quedó conduciendo más de la mitad de los órganos de representación más cercanos a los estudiantes cordobeses.

Agropecuarias, Económicas, Arquitectura, Químicas, Lenguas, Médicas, Psicología y Exactas son los que suma el radicalismo a partir de las elecciones de esta semana. En números, esas facultades concentran a más del 80% de los estudiantes y las estudiantes que a diario circulan por la UNC.

El peronismo más cercano al gobierno provincial le quedó con la conducción de los centros en Derecho y en Odontología; el kircherismo se impuso en Comunicación, Famaf (Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación) y Filosofía; y Libres del Sur retuvo la conducción entre los estudiantes de Artes.

universidad de cordoba: gano el oficialismo, sonrie jxc
en medio de denuncias de fraude, franja morada retuvo el control de la fua

También te puede interesar