El subdirector nacional de Migraciones, Mariano Goyenechea, es el único funcionario de la estructura de esa repartición con vínculos con el espacio libertario dentro del organismo. Paradójicamente, se sentó en esa silla durante la gestión del Frente de Todos y logró retener el cargo tras la asunción del gobierno de Javier Milei gracias al respaldo de Guillermo Francos.
Continuidad en el Gobierno
La estructura de la Dirección Nacional de Migraciones quedó bajo el mando de Sebastián Seoane, hombre de confianza de Sergio Massa, quien ya venía ocupando la titularidad de la repartición en la gestión panperonista. Aunque inicialmente se había evaluado el nombre de la macrista María Eugenia Talerico, extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF), diferencias con su perfil provocaron un giro en la decisión.
Frente a ese escenario, Seoane fue ratificado en el cargo, manteniendo así la continuidad con la gestión anterior y Goyenechea se convirtió en el único electrón libertario suelto en Migraciones.
Goyenechea, de exsecretario de Daniel Scioli a Migraciones
El currículum de Goyenechea incluye episodios judiciales de alto impacto. En 2007, mientras trabajaba como secretario privado de Daniel Scioli, protagonizó un trágico accidente en el acceso oeste de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, en el cual fallecieron una mujer y su hija tras ser atropelladas por el vehículo de Goyenechea. La Justicia pampeana lo procesó por doble homicidio culposo y le dictó prisión preventiva.
En 2012, cuando Scioli era gobernador de la provincia de Buenos Aires, lo designó al frente del Consorcio de Gestión del Puerto de La Plata, donde volvió a estar en el centro de la escena por denuncias vinculadas a un dragado irregular en las zonas de Berisso y Ensenada. Las críticas apuntaron al presunto incumplimiento de normativas ambientales básicas.
scioli_2.jpeg
Seoane, Scioli y Goyenechea.
En ese contexto, llamó la atención una declaración hecha durante una visita técnica, cuando confesó su afición por la caza mayor y menor, en alusión a la fauna del área afectada por las obras.
En 2016, Goyenechea volvió a ser noticia tras un escándalo de presuntos sobreprecios en la logística del envío de gasoil a la Antártida, en el marco de las campañas de sostenimiento de la presencia argentina en el continente blanco. Tras ese episodio, el actual número dos de Migraciones se mudó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde asumió en 2017 como responsable de la Dirección General de Atención Inmediata, durante el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
Allí también se vio envuelto en polémicas, esta vez por sus declaraciones sobre la muerte de una persona en situación de calle, lo que le valió un fuerte repudio mediático. "Habíamos tenido contacto con él varias veces y no quiso ir a nuestros paradores, ni que le demos ayuda", se había justificado el entonces funcionario porteño.
Hoy en Migraciones, Goyenechea se muestra como el único contacto con la cúpula libertaria en un área delicada que acumula cuestionamientos internos.