JUSTICIA

La Corte ordenó que la jueza Figueroa deje su cargo

El máximo tribunal le negó a la magistrada la extensión de su cargo en la Cámara de Casación, tal como pretende Cristina Kirchner. Cómo afecta a la causa Hotesur-Los Sauces. El juez Alejandro Slokar la reemplazará.

La Corte Suprema declaró que la jueza Ana María Figueroa, quien tiene la causa Hotesur-Los Sauces a su cargo, expediente sensible para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, "cesó en sus funciones a partir del 9 de agosto del corriente año en virtud de lo dispuesto por el artículo 99 inciso 4 tercer párrafo de la Constitución Nacional". Su reemplazante será el juez de la Cámara Federal de Casación Penal Alejandro Slokar, quien resultó sorteado para subrogar la vacante.

Figueroa cumplió 75 años en agosto, la edad límite para ser jueza, lo que la llevó a pedir un mes de licencia para que el Senado decida el destino de su continuidad en el cargo. La Constitución también permite continuar otros cinco años, por lo que la magistrada se postuló y logró ser propuesta ante el Senado para seguir en la Cámara de Casación, la instancia previa de apelación a la Corte Suprema de Justicia. El pliego de Figueroa -que forma parte de un paquete de 72- está siendo pieza de negociación en el Senado, un toma y daca que hizo naufragar sesiones convocadas por CFK.

Este miércoles, el máximo tribunal decidió que Figueroa debe dejar su cargo: los cortesanos Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz ordenaron por unanimidad que la decisión se comunique al Consejo de la Magistratura para que tome las medidas necesarias.

El voto de Figueroa era clave para definir si Cristina Kirchner va a juicio oral y público en la causa Hotesur-Los Sauces por lavado de activos después del sobreseimiento que determinó el Tribunal Oral Federal N°5, pero que el fiscal Mario Villar apeló ante la Cámara de Casación para reabrir la causa. Su hija Florencia y su hijo Máximo también habían sido sobreseídos junto a la vicepresidenta.

Su lugar será ocupado por el juez de la Cámara Federal de Casación Penal Alejandro Slokar quien resultó sorteado para subrogar la vacante. El magistrado, actual presidente de la Asociación Argentina de Derecho Penal, compone la Sala II del máximo tribunal penal del país y también integrará -junto a sus colegas Daniel Petrone y Diego Barroetaveña- al Sala que decidirá el futuro de los expedientes que involucran a la ex presidenta.

Slokar es profesor de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal de la Universidad de Buenos Aires y profesor de Derecho Penal de la Universidad Nacional de La Plata. Tiene más de 42 años de trayectoria en el Poder Judicial, donde accedió en 2011 al cargo de Juez de la Cámara Federal de Casación Penal, máximo tribunal penal del país, que presidió en 2016 y 2022. Se desempeñó durante la Presidencia de Néstor Kirchner como secretario de Política Criminal del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a cargo de Rosatti.

2338-2023.pdf

jxc le exige a cfk archivar el pliego de la camarista figueroa
Anabel Fernández Sagastis y José Mayans en la Cámara alta

También te puede interesar