Pocas horas después de que Edgardo Kueider fuera demorado en Paraguay con plata sin justificar, la Casa Rosada buscó despegarse por completo del senador del peronismo dialoguista y, a pesar de sus contactos con el oficialismo y su apoyo en la ley Bases, trata de que el escándalo quede contenido en la esfera del PJ.
Sin embargo, no le suelta del todo la mano al entrerriano, ya que la cúpula libertaria pidió -en este caso- respetar el debido proceso, por lo que no acompañará el pedido de destitución impulsado por la oposición que agita el fantasma de la Banelco.
No está previsto que el presidente Javier Milei, ni ninguno de sus principales funcionarios se expidan de manera pública sobre el tema. Al cierre de esta nota, en Balcarce 50 ni siquiera se evaluaba armar un comunicado para responderle a la oposición, que desde temprano vincula los 210 mil dólares y 600 mil pesos que le encontraron sin declarar con su votación a favor de la ley Bases.
Cerca de Milei, tampoco aprovechan el escándalo para alimentar la interna con la vicepresidenta, titular del Senado, a quien el propio mandatario le achacó semanas atrás que ella está "cerca de la casta". "Es una teoría muy tirada de los pelos culpar por esto a Victoria (Villarruel), con quien no tenemos la mejor de la relaciones, pero es tan ridículo como hacerlo con Santiago (Caputo). Tenemos sólo seis senadores, ¿cómo pretenden que saquemos las reformas si no es negociando con aquellos senadores que eligieron las provincias? No hay otra forma, pero eso no quiere decir que el senador sea nuestro", comentó a Letra P una influyente voz libertaria.
Los lazos entre la Casa Rosada y Edgardo Kueider
El operativo despegue de la Casa Rosada toma relevancia política después de largos meses de diálogo entre el senador y el oficialismo. Según pudo saber este medio, el entrerriano tuvo tendió sus primeros puentes con el oficialismo a través de su colega libertario Ezequiel Atauche, por un pedido explícito de Santiago Caputo, que quería que Kueider se quedara con la comisión Bicameral de Inteligencia, que investiga, entre otras cosas, el uso de los fondos reservados de la SIDE.
El influyente asesor presidencial pensó en el senador peronista para ese lugar por su perfil dialoguista, convencido que ese sillón debía ocuparlo alguien de la oposición que no estuviera enfrentado de manera férrea a las ideas libertarias. De todos modos, aquella jugada no salió como la había planificado el asesor: el Congreso rechazó el decreto que le otorgaba unos $100 mil millones extra para gastos de inteligencia al organismo que preside Sergio Neiffert y la comisión que debe fiscalizar el uso discrecional de esos fondos quedó, finalmente, en manos del radical Martín Lousteau.
Pese a ambos trapies, Kueider se había mostrado inmediatamente antes de su detención como un aliado clave para La Libertad Avanza, a tal punto que circularon rumores sobre un supuesto acuerdo para que el senador que termina su mandato el próximo año se convierta en el candidato del gobierno en 2025. En la cúpula libertaria lo desmienten, y circunscriben todos los contactos que tuvieron a una mera estrategia legislativa. De 72 bancas, el oficialismo tiene seis.
La Libertad Avanza rechaza la iniciativa del kirchnerismo
La postura de La Libertad Avanza incluye también la negativa a impulsar en el Senado cualquier trámite para desplazarlo de la banca a la que el entrerriano accedió en 2019, y que tiene hasta el 2025. "No estamos de acuerdo en destituirlo, es un tema que tendrá que resolver la Justicia de Paraguay", comentó una fuente inobjetable en uno de los pasillos de Balcarce 50, pese a que, en otras oportunidades, los referentes libertarios se mostraron llamativamente inflexibles en otros casos en los que había sospecha de enriquecimiento ilícito o pago de sobornos.
Quien propuso la destitución del entrerriano fue el senador neuquino Oscar Parrilli, uno de los principales hombres de confianza de Cristina Fernández de Kirchner, para que "la Jjusticia lo investigue sin fueros, como a cualquier otro ciudadano", según apuntó.
"Genera mucha indignación que un dirigente político esté envuelto en esta situación. Sobre todo porque estamos hablando de un senador que entró a la Cámara por el peronismo y se hizo libertario", agregó Parrilli en declaraciones a Futurock, en referencia a que Kueider fue elegido dentro de la boleta de Unión por la Patria, luego se pasó al bloque Unidad Federal y, en los últimos meses, ofició de aliado legislativo de la Casa Rosada.