PASO 2023

La campaña de Larreta: discurso halconizado y foco en gestión para polarizar con Bullrich

Junto a su compañero de binomio, Gerardo Morales, tuvo su primer acto de campaña en Tres de Febrero. Solución de los problemas versus gritos para la tribuna. El rival es el kirchnerismo.

Uno de los dos precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, decidió junto a su compañero de fórmula, Gerardo Morales, focalizar su campaña en resaltar tres ejes halconizados para polarizar frente a su competidora interna Patricia Bullrich: que ambos- jefe de Gobierno porteño, uno, y gobernador de Jujuy, el otro- tienen gestión para exhibir y saben "solucionar problemas", que no gritan desde la tribuna y que el rival es el kirchnerismo, independientemente de la figura que vaya en la boleta.

Ante un auditorio colmado de militancia, Larreta prometió que “no le temblará el pulso” y que revelará una propuesta de gobierno por día hasta las PASO, lo que daría un total de 45, y adelantó que dos veces por semana explicará en detalle sus planes. Para la el binomio de “El cambio de nuestras vidas” (como se bautizó la lista dentro de la coalición) endurecer su discurso para dejar atrás el pasado de "paloma", el mote con el que se identificaba a ambos, es sólo la superficie de la estrategia electoral: de fondo, buscar polarizar con la titular en uso de licencia del PRO, una halcón de primera hora.

“Cuando decimos que es fácil gritar desde la tribuna, hacemos referencia a que no sólo hay que aparentar ser firme, sino que después hay que obrar en consecuencia”, remarcó uno de los encargados del discurso de Larreta, en clara referencia a la exministra de Seguridad y su ímpetu para decir las cosas. El propio jefe de Gobierno porteño está convencido que los halcones del PRO lanzan promesas que no van a poder cumplir por falta de experiencia, volumen político y equipo.

Por eso, durante el acto del martes, Larreta y Morales repitieron como un mantra la frase “nos toca gobernar todos los días”, para así marcar una línea divisoria con Bullrich que no tiene labores de gestión distrital, si bien comandó distintos carteras ministeriales. Esa idea se repetirá en cada uno de los actos por venir, como el del jueves, cuando la fórmula se muestre con gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, una de las piezas importantes del radicalismo. La foto le servirá al larretismo para promocionar que la mayoría de la coalición está detrás de la precandidatura del jefe de Gobierno.

En la estrategia de Larreta y Morales también es clave buscar disipar las intrigas dentro de JxC que los acusan de ser “amigos” del ministro de Economía y precandidato del oficialismo Sergio Massa. “Sea cual sea el nombre de quien esté en la boleta, el rival es el kirchnerismo”, buscó dejar en claro el jefe de Gobierno. “Pongan a quien pongan, son lo mismo”, agregó en otro pasaje de su discurso.

El impacto de la halconización del discurso de Larreta tendrá su primer test a fines de la próxima semana, cuando lleguen a su comando de campaña los primeros sondeos con la intención de voto de los diferentes precandidatos. Serán todas muestras presenciales, un método que vienen utilizando en Uspallata desde hace meses, y la lupa se posará sobre todo en la provincia de Buenos Aires, la paleta donde se imprimirá gran parte de los nombres más reconocidos del espacio.

Horacio Rodríguez Larreta. 
Horacio Rodríguez Larreta no se irá del PRO

También te puede interesar