El intendente interino de Lanús y candidato a ocupar el cargo a partir del 10 de diciembre en representación de Juntos por el Cambio (JxC), Diego Kravetz, quedó involucrado en los últimos días es un escándalo político local después de que trascendiera que privatizó un club de barrio en Monte Chingolo, en el que figura como presidente, y que a través de una funcionaria de su extrema confianza recauda cerca de 10 millones de pesos por mes.
La noticia se conoció después de que vecinos y vecinas de este barrio de Lanús se movilizaran en defensa de esta y otras instituciones en el Club Centenario. Denuncian que la gestión de Kravetz al frente del Municipio busca "intervenir" algunos clubes y explotarlos con fines privados y comerciales, en los que aún se desconoce el fin del dinero; hay un "manejo turbio", insisten.
Se conoció en los últimos días que el Club Centenario de Monte Chingolo fue privatizado y una funcionaria municipal es quien recauda el dinero del alquiler de las canchas, más de 10 millones de pesos por mes. Pero ahora se conoció una información que directamente pone al jefe comunal interino de Lanús en el centro de la denuncia, y es que en la comisión directiva de la institución que fue presentada en el Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires figura como presidente de la institución el propio Kravetz.
WhatsApp Image 2023-10-17 at 10.50.08.jpeg
“El Municipio de Lanús no cuenta con polideportivos municipales en ningún barrio del distrito, es una demanda histórica de los vecinos, pero lejos de construirlos la gestión de Kravetz busca privatizar los clubes de barrio”, expresó un exintegrante de la comisión directiva del Club Centenario, que además es vecino del barrio, según dio cuenta el diario La Unión de Lanús al respecto.
En las últimas elecciones primarias, la boleta que encabezó Kravetz perdió ante la sumatoria de propuestas locales de Unión por la Patria (UP). De hecho, la suma de las cuatro listas que tuvo el peronismo llegó a 39,9% - el ganador de esa interna fue Julián Álvarez, exsecretario de Justicia, integrante de La Cámpora -, mientras que las dos listas de JxC llegaron a 34,5%. De repetirse el resultado, el partido amarillo perderá este bastión en el sur del conurbano.