El posicionamiento ante el ataque del grupo Hamás a Israel el 7 de octubre es el primer tema que encontró la alianza que conformaron el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y el PRO referenciado en Mauricio Macri para mostrarse unidos en el Congreso.
Esta semana, la nueva sociedad opositora forzó al oficialismo a firmar una declaración conjunta para reclamar la liberación de rehenes argentinos en manos de Hamás, tras un pedido de sesión especial que habían realizado para el miércoles y recién bajaron cuando se consensuó el documento entre todos los bloques.
Este viernes, Milei, su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, y 22 miembros del bloque PRO liderados por su presidente, Cristian Ritondo, presentaron un proyecto para pedir que el gobierno declare a Hamás como organización terrorista, una promesa que prometió cumplir el candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, si llega a la Casa Rosada. Entre los firmantes está Silvia Lospennato, quien no respaldó a Milei para el ballotage.
En el oficialismo no hay consenso al respecto, porque algunos sectores explican que para hacerlo se necesita identificar alguna amenaza local. Fue por eso que en el documento acordado el miércoles se condena los ataques terroristas, pero no se toma esa definición para identificar a los atacantes.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1723092631566106740&partner=&hide_thread=false
Además, la sociedad LLA-PRO solicitó en su proyecto de resolución que la Unidad de Información Financiera (UIF) "disponga el congelamiento de activos de todos los jefes y cabecillas de la organización".
En el proyecto se propone incorporar al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET) a su cargo "a las entidades Hamás y el brazo militar, las Brigadas de Ezzeldin AlQassam”. El RePET fue creado en 2019, durante el gobierno de Macri, cuando se incorporó al grupo Hezbollah como entidad terrorista.
Dentro de los fundamentos del proyecto de resolución, para denominar terrorista a Hamás la alianza Macri-Milei considera su "brutalidad contra civiles de diversas nacionalidades, entre las cuales nuestros conciudadanos fueron víctimas como en los atentados terroristas contra la embajada de Israel en 1992 y la AMIA en 1994, requiere una respuesta terminante contra aquellos que organizaron, planificaron y legitimaron dicha acción terrorista”.
Señalan además que "el uso de la violencia por parte de Hamás contra objetivos israelíes ha sido una constante desde su creación por el Jeque Ahmed Yassin durante la primera intifada contra Israel en 1987”.
“Dada la utilización de la metodología terrorista de modo sistemático –incluyendo coches bomba, atentados suicidas, secuestros de ciudadanos israelíes y ataques con diferentes tipos de misiles contra población civil- gran parte de la comunidad internacional occidental ha decidido incluirlo en sus listas de organizaciones terroristas”, concluye la iniciativa.