NUEVO GOBIERNO

Javier Milei viaja a Davos: reunión con el FMI, agenda protocolar y contexto de crisis

Partió hacia Suiza para participar del Foro Económico Mundial. Brindará un breve discurso, tendrá un encuentro con la titular del FMI y regresará el viernes.

El presidente, Javier Milei, partió en un vuelo este lunes hacia Davos, Suiza, para participar el miércoles del Foro Económico Mundial que se realiza cada año y del cual participan ejecutivos de la economía y las finanzas, así como también distintos jefes de Estado. En la agenda oficial sólo están previstos algunos encuentros protocolares breves, un discurso de apertura del mandatario y una reunión reservada con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, con quien se fotografiará y a quien le agradecerá el respaldo del organismo de crédito al plan económico del gobierno. Desde esta tarde, queda a cargo de la presidencia Victoria Villaruel.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fwef_es%2Fstatus%2F1744086720180592657%3Fref_src%3Dtwsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1744086720180592657%7Ctwgr%5Ecae7e18dc9f151d85c1eeb65fb1839a3a7931f3b%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telam.com.ar%2Fnotas%2F202401%2F652410-milei-gira-davos-apoyo-fmi.html&partner=&hide_thread=false

Es el primer viaje internacional que realiza el jefe de Estado. En su partida, y durante todo el viaje, estará acompañado por un comitiva reducida, integrada por la canciller, Diana Mondino; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y el ministro de Economía, Toto Caputo; aunque sólo está previsto una reunión a puertas cerradas con Georgieva, en el marco de un nuevo acuerdo entre el organismo internacional de crédito y el equipo económico.

De acuerdo a la agenda oficial de la Presidencia, a la que accedió Letra P, Milei se trasladó desde la Quinta de Olivos hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 14. La partida del vuelo se realizó a las 17.50 con destino hacia el Aeropuerto de Frankfurt, ciudad en la que será recibido 13 horas más tarde por el embajador argentino en Alemania, Fernando Brun. A las 13.03 continuará su viaje hacia el Aeropuerto de Zúrich, destino donde también será recibido por el embajador argentino en Suiza, Gustavo Martínez Pandiani.

Luego, el jefe de Estado se moverá de manera terrestre hacia la ciudad de Davos - Klosters, en un tiempo estimado de dos horas, por lo que su llegada al foro está prevista a las 16.15, y no se estiman, al cierre de esta nota, reuniones o audiencias en toda la jornada.

El miércoles a las 10, Milei y sus comitiva se trasladarán a pie hacia el Forum Venue, tienen en agenda saludar al fundador y presidente del foro, Klaus Schwab e ingresar juntos desde el Speakers Room al escenario principal, en el que el Presidente y el anfitrión del foro brindarán sus discursos. Este mismo día, Milei tendrá su esperada audiencia con Georgieva, y ahí concluirá su agenda ejecutiva, que sólo continuará Mondino unas horas más tarde.

El jueves, el Presidente iniciará su regreso al país. Está previsto que su arribo al Aeropuerto de Ezeiza se dé el viernes a las 7.55, para concluir un primer viaje oficial al exterior, que varios especialistas consideran como clave para la Argentina, a la hora de buscar apoyos políticos y económicos para el programa de la Casa Rosada.

1oJfkChAm_720x0__1.jpg

El jueves último, Milei aseguró, en diálogo con Radio La Red, que tiene "más de 60 pedidos bilaterales", pero aclaró que sólo tendrá algunas reuniones. "Voy y vuelvo porque no tengo forma de dar respuesta física a semejante demanda", aseguró. Si bien había versiones que indicaban que se reuniría con su par francés, Emmanuel Macrón, finalmente, sólo se confirmó la reunión con la titular del FMI.

De la 54ª reunión de foro de Davos, que se realizará entre este lunes y el viernes, y que tiene como lema principal "Reconstruir la confianza", participarán también los jefes de Estado de Ucrania, Volodomir Zelenski; de Colombia, Gustavo Petro; de Ecuador, Daniel Noboa; de España, Pedro Sánchez; además de Macrón, y la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

También asistirán la directora general de la Organización Mundial del Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala; el secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres; la extitular del FMI y actual presidenta del Banco Central Europeo, Cristine Lagarde; el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan; el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry; y el exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore.

Y los primeros ministros de Qatar, Mohammed Bin Abdulrahman Al Thani; de Irak, Mohammed Shyaa Al Sudani; y de Grecia, Kyriakos Mitsotakis; entre otros funcionarios, y numerosos ejecutivos de la economía y las finanzas internacionales.

Agenda de la comitiva oficial

Además de acompañar al presidente en su reunión con el FMI, el miércoles por la mañana Posse y Caputo expondrán en el panel Diálogo de estrategia país sobre Argentina. Más tarde mantendrá, el jefe de Gabinete mantendrá reuniones con directivos y representantes de las firmas Glencore, MSD Merck, Total Energies y Amazon; y luego formará parte del encuentro con el profesor Schwab.

La agenda del funcionario coordinador continuará con en la conferencia Media Leaders Breafing con la delegación presidencial argentina en el Congress Centre, Media Village y, posteriormente, asistirá a la cena organizada en el Ice Rink, Ice Village. En tanto que al día siguiente, Posse, Caputo y Mondino estarán juntos en un encuentro con directivos de LDC Dreyfus.

milei en davos: visita expres, discurso de 22 minutos y sin bilaterales, por ahora
Toto Caputo y Guillermo Francos se reunirán de gobernadores de Juntos por el Cambio.

También te puede interesar