A menos de cinco días del ballotage, el ofrecimiento de Mauricio Macri a Javier Milei para movilizar miles de fiscales por la provincia de Buenos Aires para custodiar sus votos en la elección todavía no parece haber replicado en todo el territorio, donde hay dudas y escepticismo sobre si el aparato del PRO se desplegará o no el domingo en auxilio del libertario.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El escenario es similar en el el conurbano y el interior bonaerense y queda más expuesto en distritos donde el partido amarillo tiene peso y presencia militante. Y genera preocupación en las filas libertarias, donde dicen que tienen "un ejército de fiscales propios" pero reconocen que por impericia o inexperiencia no hay garantías sobre quién cuidará las boletas violetas de La Libertad Avanza (LLA).
El caso más paradigmático quizá sea el de los 32 distritos gobernados por la UCR, que se mantiene prescindente de la disputa entre Sergio Massa y Milei, pero también se expande a regiones en las que, se supone, el partido amarillo tiene fuerte presencia.
Por caso, según pudo saber Letra P, en General Pueyrredón, donde el intendente Guillermo Montenegro le dijo a su tropa política que no jugará en favor de ningún candidato, y en Bahía Blanca, distrito en el que el PRO cayó a manos del peronismo, no está previsto ningún tipo de respaldo a LLA. En el conurbano también hay falencias: Diego Valenzuela se sumó recién este lunes, a seis días de los comicios, y para algunos de los que organizan el domingo electoral no está claro si alcanzan los tiempos para cubrir el municipio de Tres de Febrero y otros puntos de la sección. Aún así, fuentes del entorno de Valenzuela indicaron a este medio que están desarrollando el operativo de fiscalización "para cuidar la boleta" hace una semana, por pedido de Bullrich.
Las razones que se repiten en numerosos despachos de intendencias, la Legislatura bonaerense y en bunkers de la Ciudad de Buenos Aires tiene que ver con que los perdedores de las elecciones no están dispuestos a moverse en favor del liberal y menos sin acuerdo político para integrar un eventual gobierno suyo. La financiación, que algunos aseguran asciende a unos 200 mil pesos por escuela, y que, se suponía, iba a poner a disposición la LLA, tampoco apareció. “Tenemos todo, pero hay muchas cosas que mover y hasta ahora en algunos distritos no cumplieron con el acuerdo”, le dijo a Letra P una voz encargada de la fiscalización en algunos distritos del conurbano.
En Bahía Blanca, ciudad que el PRO gobernó los últimos ocho años y donde tiene un importante aparato de fiscales propios, no hay noticias en los ámbito de militancia amarilla sobre un operativo para el domingo que apunte a cuidar la boleta de Milei. "A esta altura, faltando tan poco, es difícil que se pueda movilizar a la gente", dijo a este medio una dirigente territorial de Bahía que militó para Héctor Gay y para la candidatura de Nidia Moirano. "A nosotros nadie nos llamó", confirma otro referente del PRO de esa ciudad.