Elecciones 2023

Javier Milei relanzó la campaña en el conurbano y busca robar votos de JxC

El candidato ultraliberal caminó por La Matanza y Merlo, donde sus alfiles pueden crecer de cara al 22-O. Quiénes son y cuáles son sus expectativas.

Javier Milei relanzó su campaña presidencial rumbo a las elecciones de octubre con caminatas fugaces por La Matanza y Merlo, dos distritos del conurbano bonaerense en los que confía en robarle votos a Juntos por el Cambio (JxC).

Como anticipó Letra P, el Gran Buenos Aires será prioridad para el candidato de La Libertad Avanza, al igual que las provincias en las que ganó las primarias. Visitará los distritos más grandes y aquellos a los que nunca fue, aunque la agenda dependerá de la disponibilidad de los vuelos de línea.

Los itinerarios los organiza Karina Milei, hermana del candidato y jefa de campaña, quien tiene la colaboración de Carlos Kikuchi y Julio Serna.

La modalidad no difiere demasiado de las visitas fugaces que Milei hacía en la campaña de las primarias o inclusive en el proselitismo preelectoral, cuando era un rockstar televisivo que se abría lugar en la política.

No hay anuncios de prensa con demasiada antelación para evitar aglomeraciones y escraches. De las recorridas participó la candidata a gobernadora, Carolina Piparo, y el armador bonaerense Sebastián Pareja, aspirante a senador provincial. Ambos tuvieron la lapicera para definir las listas en la provincia más grande y decisiva en las elecciones presidenciales.

En La Matanza, Milei y Piparo caminaron por la localidad de Ramos Mejía. Transitaron siete cuadras por Avenida de Mayo, junto al candidato a intendente de La Libertad Avanza, el cantante David Adrián Martínez, conocido como El Dipy, quien lució una gorra con la frase “Make Argentina great again” (Hagamos Argentina grande otra vez), parafraseando un slogan del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La aglomeración de las personas curiosas obligaron a Karina a suspender la caminata y subir a su hermano en la camioneta, para evitar los insistentes pedidos de seilfes.

El Dippy salió segundo en las primarias, con 24% de los votos, detrás de la suma de los dos candidatos de Unión por la Patria (Fernando Espinoza y Patricia Cubría), que alcanzó 44,8%.

El cantante superó el acumulado de los tres aspirantes a alcalde que presentó Juntos por el Cambio: el ganador de esa contienda Eduardo “Lalo” Creus, su inmediato perseguidor Héctor Flores, de la Coalición Cívica; y Josefina Mendoza, de Evolución radical, la rama de la UCR que responde a Martín Lousteau.

Flores y Mendoza compitieron con la boleta de Horacio Rodríguez Larreta y sumaron entre ambos más de diez puntos, que se disputarán los tres candidatos presidenciales. Es lo que irá a buscar Milei y el Dippy, en la ciudad más populosa de la provincia.

Esperanza Merlo

La última recorrida de Milei fue en Merlo, donde en la Libertad Avanza hay una esperanza, remota, de ganar la intendencia, a través de un candidato con basta trayectoria en la casta política. Se trata de Eduardo Varela, quien fue candidato a intendente en 2015 por el Frente Renovador y en 2019 de Juntos por el Cambio.

Varela obtuvo 23 puntos en las primarias, por debajo de los 31 del candidato a intendente de Merlo, el oficialista Gustavo Menéndez. Su expectativa es capturar una porción del electorado que participó de la interna de Juntos por el Cambio, en la que triunfó David Zenich, el candidato de la lista de Horacio Rodríguez Larreta.

Zenich superó con lo justo a Pablo Cocuzza, quien compitió en la boleta de Bullrich. Sumados, los candidatos de JxC quedaron un punto debajo de La Libertad Avanza, por lo que el ganador deberá retener los votos de quien fue su rival para no quedar muy atrás.

Al candidato libertario puede beneficiarlo un histórico del peronismo local: el ex intendente Raúl Othacehé, quien compitió con boleta corta y llegó a 10 puntos. Si crece y le roba votos a Menéndez, Varela puede consagrarse.

Con esa expectativa, este martes Milei y Varela recorrieron un par de cuadras por el centro local, entre las calles Libertador y Maipú, donde fueron escoltados por militantes de la zona y también de Moreno, el municipio vecino.

Otro candidato libertario que participó de las recorridas fue Carlos Giuliani, aspirante a ser intendente de Esteban Echeverría, donde la interna de JxC también dejó heridas.

La ganó con lo justo el radical Pablo Domenichini, de Evolución radical, quien superó por pocos votos a Luciano Gómez Alvariño, que compitió en la boleta de Bullrich. Entre ambos sumaron unas décimas menos que Giuliani, quien quedó a 13 del oficialista Fernando Gray. El libertario confía en acercarse.

milei lanza una campana zen con foco en el conurbano y cinco provincias clave
milei metio el dedo en la llaga cegetista: gordos dialoguistas, camioneros al choque

También te puede interesar