Salud

Histórico: San Nicolás brinda cobertura médica gratuita a personas sin obra social 

El beneficio alcanza a 53 mil personas. "Desde ahora, todos los nicoleños tienen la libertad de elegir quién cuida mejor a su familia", afirmó el intendente Passaglia.

A partir de una iniciativa encabezada por el intendente Manuel Passaglia, San Nicolás será el primer distrito de la provincia de Buenos Aires en brindar cobertura médica gratuita a personas sin obra social. De esta manera, 53 mil personas que se encuentran bajo esta condición podrán atenderse en centros médicos y consultorios públicos o privados a través de una credencial otorgada por el municipio. "A partir de ahora ustedes podrán elegir dónde atenderse", destacó el jefe comunal.

El Seguro Médico Municipal es una herramienta que le permitirá a los nicoleños que no tengan obra social atenderse en distintos centros médicos y consultorios de la ciudad, tanto públicos como privados. Para ello, recibirán una credencial que tiene su número de DNI y que funcionará igual que una credencial de obra social o prepaga, y el Municipio se hará cargo de cubrir las prestaciones médicas que cada vecino necesite.

Según precisó Passaglia, la iniciativa funciona de la siguiente manera: “Si tenés obra social, la consulta la paga la obra social. Y si no tenés, te damos la credencial del Seguro Médico Municipal y desde el Municipio nos hacemos cargo de cubrir esa prestación en el médico que cada uno elija. Habrá un control de cada prestación y se irá actualizando permanentemente el listado, para saber quiénes son los que necesitan la asistencia del estado municipal en materia de atención médica”.

El alcalde destacó el “cambio histórico” en el sistema de salud de la ciudad y expresó: “Queremos que haya una sola salud y la única para todos los nicoleños y que cada uno pueda elegir quien cuida mejor a su familia. A partir de ahora ustedes podrán elegir dónde atenderse".

“En todos lados la salud está dividida en pública y privada con diferentes estándares de calidad y eso es un error. Lo que termina pasando es que los que tienen obra social eligen dónde atenderse, mientras que aquellos que no pueden pagarla tienen que atenderse donde pueden, sin libertad de elegir”agregó el jefe comunal.

WhatsApp Image 2023-09-22 at 14.16.05 (1).jpeg

Por su parte, el diputado provincial Santiago Passaglia aseguró que “es un sistema de salud nuevo que va a cubrir todas las necesidades en la atención primaria de la salud que es responsabilidad de la Municipalidad. Es un cambio grande en la atención primaria que beneficiará a más de 53.000 nicoleños y que veníamos trabajando desde hace tiempo”.

Hasta el momento, se adhirieron al Seguro Médico Municipal el Sanatorio Nuestra Señora del Rosario (perteneciente a la UOM), el Grupo Oroño (en sus sedes Centro y Zona Oeste) y más de 30 profesionales de pediatría y otras especialidades que tienen sus consultorios en San Nicolás. Cabe aclarar que los efectores públicos de salud seguirán funcionando normalmente, esto incluye a los centros de salud barriales, el Centro de Medicina Preventiva y el Hospital Zona Norte, como así también el Hospital San Felipe que depende del Gobierno provincial.

En marzo, el municipio decidió abandonar la Obra Médico Asistencial (IOMA) y convocó a licitación para la nueva cobertura médica, que finalmente quedó en manos de la prepaga Avalian, del grupo La Segunda. En el marco de ese procedimiento, algunos agentes municipales se fueron a la prestadora privada y otros decidieron permanecer, lo que produjo algunos inconvenientes en el servicio de estos últimos.

La Justicia, el pasado 4 de julio, falló a favor del municipio de San Nicolás en la causa contra el Instituto de IOMA, que se había negado a dar cobertura a aquellos trabajadores municipales que no habían adherido al cambio de obra social. A partir de ahora, deberá seguir brindando el servicio.

En el fallo, la jueza María Isabel Fulgheri hizo lugar a una medida cautelar impulsada por la comuna para que “IOMA acepte como afiliados voluntarios a su sistema médico asistencial a los agentes municipales y sus grupos familiares a cargo, que optaron por continuar con dicha cobertura, la que deberá prestarse en las mismas condiciones en que se lo hizo al 30 de junio pasado inclusive”.

Seguro medico municipal.pdf

Santiago Passaglia, frente a la militancia.
passaglia consolido su armado en la segunda y alineo a todos los candidatos detras de grindetti

Las Más Leídas

También te puede interesar