Grindetti pidió discutir el desdoblamiento recién "para 2025 o 2027"
El precandidato a gobernador del PRO pidió no modificar el calendario electoral y acusó al oficialismo de "especular" políticamente. "Enfoquémonos en los problemas de la gente", dijo.
Néstor Grindetti, junto a Soledad Martínez y Adrián Urreli.
El precandidato a gobernador bonaerense del PRO Néstor Grindetti pidió este sábado discutir el desdoblamiento electoral "para 2025 o 2027" y ahora "enfocarse en los problemas de la gente", al tiempo que anticipó que aspira a que se descentralice la Educación y sean los intendentes quienes estén a cargo de llevar adelante el área en cada distrito. Para el intendente de Lanús, la propuesta de modificar el calendario electoral esconde la "especulación" del Frente de Todos, que de modificarlo reconocería de algún modo la derrota nacional.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Luego de que el actual mandatario provincial y candidato a la reelección, Axel Kicillof, admitiera que baraja la posibilidad de desdoblar los comicios generales, el dirigente opositor se mostró en contra de hacerlo para este año, aunque dejó abierta la puerta para implementarlo en el futuro.
"Discutamos para 2025 o 2027 si desdoblamos, hacemos Ficha Limpia, elecciones electrónicas. Discutamos todo, pero no cambiemos el reglamento en la mitad del partido, porque eso está mal, es especular electoralmente y buscarle la ventajita a un resultado en la coyuntura. Enfoquémonos en los problemas de la gente", sostuvo el dirigente que recientemente fue entronado porPatricia Bullrich para competir en la provincia de Buenos Aires.
Néstor Grindetti será mi precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Como intendente de Lanús, Néstor vio de cerca la destrucción y la pobreza que generaron dos décadas de populismo y corrupción kirchnerista en el conurbano. Con decisión y gestión, luchó contra el… pic.twitter.com/JsEYHe4oOT
En diálogo con Todos Juntos, el programa que conduce Fernando Carnota en Radio Rivadavia, Grindetti afirmó que será "muy difícil" hacer campaña porque "el ánimo de la gente está muy caído". "Mucho políticos se han alejado de la gente, sienten que no le prestan atención a sus problemas y que la política está mirándose el ombligo", manifestó.
Consultado sobre un eventual Gobierno suyo en Buenos Aires, Grindetti remarcó que sabe que va a tener que "pisar cayos corporativos" y apuntó contra el secretario general del Suteba, Roberto Baradel. "En la Educación hay que descentralizar el funcionamiento de las escuelas para los municipios: el intendente es el que tiene manejar la infraestructura y los recursos humanos. Tiene que capacitar a los maestros, tomarles examen y eventualmente cambiarlos. Esto no le va a gustar a Baradel, pero sí a los padres", precisó.
Finalmente, el exintegrante del Grupo Socma, la empresa de la familia Macri, se refirió a la decisión de que sea él el precandidato a gobernador que vaya junto a la boleta de la aspirante presidencial del ala dura, dejando atrás a otros dirigentes con intenciones de competir como Cristian Ritondo, Javier Iguacel y Joaquín de la Torre: "El lugar era uno solo y me tocó a mí, pero seguimos todos juntos. Estamos los cuatro en el equipo: nadie quedó lastimado".
"Tal vez primó la experiencia, el tamaño del municipio, la problemática que manejamos en Lanús, que está inserto en una Sección Electoral por lo general muy reacia al PRO", concluyó al analizar el por qué de la elección en su favor.